La Comunidad de Madrid invierte 25 millones en mejoras y ampliaciones en 57 centros sanitarios públicos
La EMA respalda la petición de Madrid: se podrá vacunar de la viruela a varias personas con un vial
La Asociación Española Contra el Cáncer recibe una ayuda de Madrid de 600.000 euros para paliativos
La Comunidad de Madrid está realizando durante este verano obras de mejora y creación de nuevos espacios en 57 centros de la red pública sanitaria (25 hospitales y 32 centros de salud), coincidiendo con la disminución de la demanda asistencial propia de la época estival. La inversión asciende a cerca de 25 millones de euros.
Entre otras actuaciones del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) se encuentran la culminación de las obras de un Laboratorio en el Hospital Universitario Gregorio Marañón (1,6 millones), así como la reforma integral del Auditorio Residencial General (2,5 millones) y la remodelación de los paritorios de la Maternidad (590.000 euros) del Hospital 12 de Octubre.
En el Hospital público La Paz, junto a otras acciones, se está ultimando la instalación de equipos de alta tecnología del Plan de INVEAT (1,2 millones de euros) y el acondicionamiento interior del Instituto de Investigación Idipaz (1,5 millones), ha informado el Gobierno autonómico en un comunicado.
En el Infanta Leonor se están adecuando salas para equipos de electromedicina (850.000 euros); en el Hospital Universitario de Torrejón se está habilitando una nueva planta de Hospitalización Psiquiátrica (365.000); se está actuando en la planta de Psiquiatría del Hospital Ramón y Cajal (602.000 euros) y remodelando los dormitorios de guardia en el Hospital Niño Jesús (742.000).
Además, se están realizando mejoras en la accesibilidad del Hospital Severo Ochoa; nuevos espacios para equipos INVEAT y actuaciones de mejora en una planta del Hospital Príncipe de Asturias; la remodelación en la planta de Diálisis del Hospital Universitario Puerta de Hierro-Majadahonda, y trabajos para la implantación de dos TAC en el Infanta Cristina.
Otras intervenciones en los hospitales públicos de la región se dirigen a la ampliación de consultas, sustituciones y renovaciones de equipamientos de servicios, pintura de las instalaciones, obras menores de accesibilidad y reparaciones en general de suministros o de los edificios.
Atención Primaria
Con respecto a los dispositivos de Atención Primaria, se ha destinado 1.834.000 euros al conjunto de los trabajos que se están efectuando, entre los que se encuentran, por valor de 525.000 euros, las reformas para la creación de nuevas consultas o remodelación de espacios en un total de 19 centros de salud, en los municipios de Alcobendas, Aranjuez, Colmenar Viejo, El Boalo, Fuenlabrada, Getafe, Torrejón de Ardoz y Madrid.
A esto hay que sumar los 300.000 euros de la renovación del Centro de Salud Castelló de la capital, así como las obras para mejorar los sistemas de climatización y las redes de suministro de distintos dispositivos.
Lo último en Actualidad
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
-
Enésimo fracaso sanitario de Mónica García: el 68% de los españoles evita ir al dentista por falta de dinero
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
Últimas noticias
-
Mather, nobel de Física, en Almería: «¿Negacionismo? No es un retroceso científico, es un cambio político»
-
Los cazadores de Mallorca ya pueden volver a disparar a la tórtola común
-
Page vota en contra de aprobar un Pacto Nacional del Agua y el PP advierte: «Es un desastre»
-
Zelenski llega a Turquía: Putin «falta el respeto» a Trump por enviar una delegación de bajo nivel
-
Registrado un terremoto de magnitud 2,1 en la bahía de Palma