La Comunidad de Madrid cierra los centros de mayores al menos un mes para evitar el coronavirus
La Comunidad de Madrid pone el cerrojazo a los centros de mayores de la región para frenar la difusión de casos del coronavirus. Será al menos por un mes, pero este periodo puede ser prorrogado.
A pesar de que ya este jueves se había difundido un borrador con esta medida, hasta este viernes no se ha confirmado la puesta en marcha de esta contundente decisión. La Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de Madrid ha firmado así, con fecha 6 de marzo de 2020, una resolución por la que procederá al cierre temporal de los centros de mayores para evitar nuevos contagios por coronavirus.
La medida afecta a los 213 hogares y clubes que hay en la Comunidad de Madrid. De ellos, 10 son privados, mientras que los 203 restantes son de titularidad de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) o de entidades locales. Asimismo, permanecerán cerrados los servicios de convivencia familiar y social de titularidad privada. La suspensión del ejercicio de actividades de los centros de mayores se establece por un tiempo de un mes, «sin perjuicio de posibles prórrogas».
Según ha informado fuentes oficiales del Ejecutivo autonómico, el objetivo es adoptar medidas en materia de salud pública en relación con la actividad de los centros de mayores en las tipologías de hogares y clubes, así como servicios de convivencia familiar y social.
Población vulnerable
Esta decisión se ha tomado porque los usuarios de los centros de mayores constituyen personas «especialmente vulnerables» al covid-19, considerando que existe «un riesgo inminente y extraordinario para la salud pública».
De acuerdo con lo previsto en el artículo primero de la Ley Orgánica 3/1986 de medidas especiales en materia de salud pública, las distintas administraciones públicas -dentro del ámbito de sus competencias y con el objeto de proteger la salud pública y prevenir su pérdida o deterioro- pueden adoptar las medidas previstas en la citada ley, cuando así lo exijan razones sanitarias de urgencia o necesidad.
Entre las medidas preventivas que incluye dicha ley, figuran la incautación o inmovilización de productos, suspensión del ejercicio de actividades, cierres de empresas y sus instalaciones, intervención de medios materiales y personales, y cuantas otras se consideren sanitariamente justificadas.
Finalmente, recuerda que los centros de mayores son aquellos espacios destinados a promover el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia donde los usuarios pueden acudir a realizar diversas actividades socioculturales y de entretenimiento.
Lo último en OkSalud
-
Cómo llegar a los 108 años de Esperanza Cortiñas y aparentar 40 menos
-
Ayuso presenta la primera Unidad de Protonterapia contra el cáncer de la sanidad pública madrileña
-
‘El cerebro atómico’: una revolución mental para el siglo XXI
-
‘Que la fuerza te acompañe’: un impulso para tu bienestar físico y mental
-
Diagnosticados los cuatro primeros cánceres de mama posparto en mujeres del proyecto HERA
Últimas noticias
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada
-
Tebas baja a la tierra al Barcelona: «Hoy no podría inscribir a Nico Williams»
-
Consulta el calendario completo de la Liga 2025-26
-
ONCE hoy, martes, 1 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Inda: «Pedro, cuidadito, porque el chivatazo que le diste a Ábalos sobre Koldo son hasta 10 años de cárcel»