¿Se pueden comprar zapatillas de running baratas?
¿Crees que se pueden comprar zapatillas de running baratas? Algunos consideran que para encontrar un calzado de calidad es preciso rebasar la barrera de los 100 euros, pero puede que estén un tanto equivocados. El mercado te suele ofrecer de vez en cuando una serie de oportunidades que no deberías desaprovechar. Aunque no lo creas tendrás a tu disposición zapatillas de 70 euros de una calidad muy alta que no tendrán nada que envidiar a otras más caras. Lo único que debes hacer es buscar bien por las tiendas, sobre todo en rebajas o liquidaciones, porque seguramente que encuentras algún producto para correr a precio económico. En Internet también existen páginas especiales que también resultan muy interesantes para cualquier bolsillo.
Merece la pena la inversión
La mayoría de los corredores empezamos en el mundo del running con unas zapatillas de deporte normales, de las que valen para caminar o realizar cualquier actividad física. Cuando lleves unos cuantos kilómetros en las piernas te darás cuenta que no son la mejor opción para correr. Es lógico que uno salga a entrenar con lo que tiene más a mano, y además, en muchas ocasiones pensamos que resultará pasajera la afición, por lo que no compensaría gastarse mucho en unas zapatillas.
Cuando ya lleves un tiempo corriendo y participes en alguna carrera te darás cuenta que desentonas respecto al resto de corredores. Tus zapatillas no son las más adecuadas para esta actividad y tu cuerpo se verá sometido a un castigo muy elevado debido al fuerte impacto que sufre y a la escasa amortiguación de esas zapatillas.
Encontrar el calzado adecuado
Para cualquier principiante resulta muy complicado encontrar la zapatilla ideal, sobre todo por la gran cantidad de modelos, marcas, diseños, tecnologías y precios. Debes quitarte de la cabeza la teoría de que las zapatillas más caras están pensadas para los atletas más experimentados, mientras que las baratas son para principiantes.
No hay una relación entre el precio y la calidad de la zapatilla, ni tampoco con el nivel del corredor. Está claro que el que entrene más de 100 kilómetros a la semana deberá tener un buen ojo a la hora de escoger el calzado. tendrás que ser muy exigente con la calidad.
Cambios en los precios
Los que ya tienen una cierta experiencia en el running y en la compra de zapatillas saben que los precios van cambiando con mucha frecuencia, y lo que hoy te puede costar 120 euros en unos meses puede bajar hasta los 70 euros. En algunos casos la rebaja puede llegar a ser de hasta 70 u 80 euros en función del modelo.
Las marcas van introduciendo mejoras en los distintos modelos que sacan al mercado, pero no ocurre nada por esperar un tiempo hasta comprar lo último de esta firma o la otra. Las tiendas tienen que ir dando salida a los modelos viejos y ahí es cuando nosotros debemos estar atentos. Obviamente no pueden ponerlo a la venta al mismo precio que el modelo nuevo que acaba de salir. Las marcas están renovándose constantemente y los establecimientos rebajando los precios, así que no tengas miedo en comprar unas zapatillas económicas y de calidad.
Lo último en OkSalud
-
Ni la digestión ni el flotador: qué deben hacer los mayores de 65 años para evitar ahogamientos este verano
-
Mónica García vuelve a ningunear a los médicos: ni reforma laboral propia ni negociación específica
-
Lidia Cammany: «Transformamos en recursos útiles los cepillos de dientes que acaban en vertederos»
-
Dra. Xulia García: «En climas cálidos se puede necesitar entre 0,5 y 1 litro adicional de agua al día»
-
Cinco consejos para exponerse al sol correctamente
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Es de origen árabe y ha conquistado a Leonor: el restaurante barato que ha visitado la princesa
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás