¿Cómo usar los guantes desechables para evitar el coronavirus?
Los materiales preventivos son útiles para evitar el coronavirus, pero hay que aprender cómo se usan. ¿Son importantes los guantes desechables?
Entre el conjunto de materiales que la población puede usar para prevenir el coronavirus, están los guantes desechables. Si se usan adecuadamente, reducen los riesgos de contraer la enfermedad. Pero si el uso no es correcto, será peor el remedio que la enfermedad. Por lo tanto, si una persona decide usar guantes desechables por el coronavirus, debe tener en cuenta algunas recomendaciones básicas. En primer lugar, es interesante conocer en qué casos son útiles los guantes desechables.
Acompañantes de personas infectadas o con síntomas de coronavirus
Un uso sugerido de estos guantes es cuando en casa hay una persona infectada o con síntomas de coronavirus. Esa persona debe aislarse en una habitación. Quien se ocupe de atenderla, se pondrá guantes desechables y mascarilla, cuando entre a esa habitación para llevarle algo o para tareas de limpieza.
Al hacer las compras en el supermercado
El supermercado es otro lugar de riesgo. La gente circula, estornuda, toca los productos. Y aunque no haya aglomeraciones, el virus puede permanecer en los envases; el uso de guantes desechables para este fin es una buena medida de prevención.
Salir a pasear el perro
Aunque se trata de salidas breves y a espacios abiertos, desde que la persona sale de su vivienda hasta su regreso es posible que toque superficies contaminadas. El ascensor o la puerta de la calle de la casa, son superficies en las que el Covid-19 permanece activo durante algunas horas. Los guantes evitarán el contacto directo.
¿Para qué sirven los guantes desechables en estos casos?
En primer lugar, el virus no entrará en contacto con la piel y eso ya es importante. Pero además, evitará que quien los use se toque la boca, la nariz o los ojos, principales vías de acceso al organismo. Los guantes se lo recordarán permanentemente.
¿Cómo usar correctamente los guantes desechables?
En todos los casos de uso, las recomendaciones son las mismas:
- Antes de ponerse los guantes es necesario lavarse las manos con abundante agua y jabón.
- Quitarse los guantes es un punto clave. Para retirar el primero, se pellizca suavemente la parte inferior del guante y se lleva hacia el exterior. Debe evitarse que el interior y el exterior del guante se toquen. Con sumo cuidado, introducir dos dedos descubiertos en el otro guante y retirar. No se puede tocar la parte externa, porque allí pueden estar los virus.
- Luego, los guantes se descartan inmediatamente.
- El proceso termina con un lavado de manos a conciencia.
Puedes practicar antes, mientras estás en casa, con un par de guantes nuevos. Solo cuando estés seguro de que logras quitártelos de acuerdo con lo explicado, podrás usarlos como prevención.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
¿Mentalmente agotado? dos áreas del cerebro tienen la clave
Últimas noticias
-
Alcaraz – Fritz, en directo: dónde ver gratis el partido de la semifinal de Wimbledon 2025
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
-
El ex alcalde socialista de Linares condenado a prisión pide ayuda a los vecinos para lograr su indulto
-
El Barça espera tener el beneplácito de Tebas en agosto para poder operar con normalidad en el mercado
-
Parque de las Ciencias de Granada en 2025: horarios, precios, qué ver y cómo llegar