¿Cómo tratar las costras en la nariz?
El hábito de tocarse la nariz no es aconsejable. Una de las consecuencias son las heridas y las costras en la nariz. ¿Cómo prevenir y tratar este tipo de heridas?
La nariz, además de ser el órgano más prominente del rostro, cumple varias funciones importantes. Está cubierta por una membrana pilosa muy vascularizada, capaz de mantener cierto grado de humedad. De esa forma, el aire que penetra por la nariz es filtrado, calentado y humidificado, llegando a los pulmones en las mejores condiciones. Por distintas causas esta membrana puede inflamarse perdiendo su capacidad de humidificar. En consecuencia el moco se espesa y seca formando costras. Hurgarse la nariz no es lo más aconsejable, las costras en la nariz pueden tratarse mejor. ¡Sigue leyendo!
Causas y consecuencias de la sequedad nasal
La sequedad nasal puede ser causada por distintos factores:
- Virus: provoca la llamada rinitis seca, una inflamación de la mucosa nasal, la que deja de producir líquido.
- Medicamentos: los utilizados para tratamientos oncológicos, acné y diabetes. La mayor sequedad se produce por la mañana. Uso excesivo de descongestivos y corticoides nasales.
- Aire acondicionado: ambientes demasiado cálidos o fríos.
- Polen.
- Clima: combinación de temperaturas altas con baja humedad ambiente.
- Contaminación ambiental: por partículas o humo de cigarrillos.
- Enfermedades: rinoescleroma y rinitis atrófica; síndrome de Kartagener, que inmoviliza los cilios o microvellosidades nasales.
- Cirugía nasal.
- Edad.
- Apnea del sueño: al respirar por la boca la mucosa nasal se va secando progresivamente.
En consecuencia aparecen:
- Obstrucción nasal por taponamientos y costras de moco seco.
- Mal olor nasal.
- Congestión y hemorragias nasales leves.
- Incomodidad, molestias, picazón y descamación.
- Inflamación de las fosas nasales.
- Heridas que también forman costras en la nariz.
- Alteración del sueño y la audición.
- Estornudos, lagrimeo e irritación de los ojos.
Tratamiento de las costras en la nariz
El tratamiento de las costras en la nariz consiste en aliviar los síntomas hidratando las fosas nasales. Por supuesto se debe consultar con el médico, quien podrá diagnosticar las causas e indicar las estrategias correspondientes.
Los medicamentos indicados son los descongestivos, que hidratan y protegen las mucosas y alivian la sequedad nasal. Tienen diferentes presentaciones para que el usuario pueda elegir la que mejor se adapta a sus necesidades y presupuesto. En general pueden ser tópicos, que se aplican directamente en el interior de la nariz, o en forma de medicamentos orales. En cuanto a los tópicos pueden encontrarse gotas, pomadas, aerosoles o geles.
Algunas recomendaciones
- Cuida tu nariz, mantenla limpia y presérvala de la sequedad
- Procura siempre la respiración nasal.
- Evita hurgarte la nariz o introducir los dedos, puedes causar heridas y contagios.
- No te automediques; la sequedad nasal puede ser un síntoma de un problema mayor.
Si aparecen las costras en la nariz, trata de eliminarlas lavándolas con suero fisiológico y utiliza una pomada oleosa para suavizar la irritación alrededor de la nariz. ¡No lo dejes pasar!
Temas:
- Herida
Lo último en OkSalud
-
No es magia, es ciencia: un revolucionario microparche es capaz de eliminar el acné en 7 días
-
Europa rectifica y aprueba un innovador tratamiento contra el Alzheimer: ¿cuándo llegará a España?
-
The Power of 5: la ciencia que multiplica por cinco los resultados en tu piel
-
Los médicos se rebelan contra la imposición de lenguas cooficiales en sanidad de Mónica García
-
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de muerte, a pesar de que la mayoría de los casos podrían evitarse
Últimas noticias
-
EXCLUSIVA | Descubrimos quién maneja las redes sociales de Michu dos meses después de su muerte
-
La Comunidad de Madrid consigue que Sánchez atienda la demanda de vivienda en materia eléctrica
-
Estos son los países que se han quedado y los que se han ido del discurso de Netanyahu en la ONU
-
El Ayuntamiento de Barcelona exige al Tour de Francia que eche a Israel para acoger la salida de 2026
-
La Asociación Hotelera de la Colònia de Sant Jordi celebra sus 45 años como entidad