¿Cómo son las alergias de verano?
Aunque las alergias más conocidas son las primaverales, también existen las alergias de verano. Aquí te contamos lo que debes saber sobre ellas.
El verano es la última época del año que se asocia con las alergias. Es más común sufrirlas en otoño o invierno, sin embargo, hay algunas que se presentan en esta estación debido a actividades al aire libre o la alimentación. La exposición al sol y a los insectos, alimentos o el contacto con agentes sensibilizantes, son algunas causas. Existen numerosos factores que ocasionan alergia y en verano se pueden sufrir varios tipos.
Una de las causas de alergias de verano son las picaduras de insectos. Los responsables de reacciones alérgicas graves por picaduras por lo general son las abejas y las avispas. También las hormigas coloradas. En ocasiones pueden producir una reacción alérgica general severa, conocida como anafilaxia.
Urgencias y problemas en la piel
La anafilaxia representa una emergencia médica. En ella se involucran varios órganos. Produce nauseas, vómitos, ronchas en todo el cuerpo y convulsiones. En ocasiones incluso puede producir un shock con pérdida de conciencia y tensión baja.
La excesiva exposición al sol y la falta de protector solar pueden producir reacciones en la piel. Los eccemas y la urticaria son las principales alergias por la luz solar. Además, empeoran con el exceso de transpiración.
Alergias respiratorias
Las alergias respiratorias son comunes en esta etapa del año. La acción de los alérgenos como los ácaros y el polen pueden producir rinoconjuntivitis alérgica. Los principales síntomas son congestión nasal, hinchazón, lagrimeo, mucosidad acuosa y picazón de ojos. También pueden desencadenar una crisis de asma con silbidos de pecho, opresión y falta de aire.
Alergias relacionadas con la alimentación
El verano es una estación en la que son frecuentes las alergias alimentarias. Se trata de reacciones del sistema inmune a alimentos en específicos. Por esta razón es importante estar al tanto de lo que consumimos. También hay alergias a agentes sensibilizantes como el cloro. En el verano es costumbre bañarse en las piscinas pero hay que tener cuidado con los productos químicos utilizados para limpiarlas.
Medidas de seguridad
Es importante tomar medidas para prevenir las alergias de verano. Se debe estar pendiente de los insectos y alejarse lo más que podamos de sus nidos. Debemos utilizar protector solar y evitar los largos períodos de exposición bajo del sol. Si deseamos tomarlo, preferiblemente hagámoslo entre 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.
Otra aspecto a tener en cuenta es que debemos tener cuidado con las comidas fuera de casa. Cuando lo hacemos en la calle no conocemos los ingredientes.
Las alergias de verano son variadas y pueden llegar a ser graves. Ahora que las conoces, puedes estar pendiente y tomar las medidas necesarias para mantener tu salud. De esa forma, disfrutarás de todo el verano con tranquilidad.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Dra. Susana Gómez: «La esquizofrenia se asocia erróneamente a peligrosidad, incapacidad o aislamiento»
-
Sergio Marqués, paciente de ictus: «La cocina fue mi terapia y mi salvación»
-
Dra. Arranz: «Faltan recursos en digestivo para atender la alta demanda que crece entre los jóvenes»
-
¿Qué relación hay entre la microbiota y la piel? Una experta aclara todas las dudas
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en Roland Garros contra Zeppieri: hora y dónde ver en directo el próximo partido online y por TV
-
El narcodictador Maduro lleva a los venezolanos a otra farsa electoral entre palizas callejeras y secuestros
-
Alineación del Barcelona contra el Athletic: Lewandowski lidera a los azulgrana en la última jornada
-
A qué hora juega el Barcelona hoy contra el Athletic: dónde ver en directo gratis y horario del partido de la Liga en vivo hoy
-
Homenaje a Rafa Nadal en Roland Garros hoy, en directo: dónde ver gratis en vivo y por TV en España