¿Cómo son las alergias de verano?
Aunque las alergias más conocidas son las primaverales, también existen las alergias de verano. Aquí te contamos lo que debes saber sobre ellas.
El verano es la última época del año que se asocia con las alergias. Es más común sufrirlas en otoño o invierno, sin embargo, hay algunas que se presentan en esta estación debido a actividades al aire libre o la alimentación. La exposición al sol y a los insectos, alimentos o el contacto con agentes sensibilizantes, son algunas causas. Existen numerosos factores que ocasionan alergia y en verano se pueden sufrir varios tipos.
Una de las causas de alergias de verano son las picaduras de insectos. Los responsables de reacciones alérgicas graves por picaduras por lo general son las abejas y las avispas. También las hormigas coloradas. En ocasiones pueden producir una reacción alérgica general severa, conocida como anafilaxia.
Urgencias y problemas en la piel
La anafilaxia representa una emergencia médica. En ella se involucran varios órganos. Produce nauseas, vómitos, ronchas en todo el cuerpo y convulsiones. En ocasiones incluso puede producir un shock con pérdida de conciencia y tensión baja.
La excesiva exposición al sol y la falta de protector solar pueden producir reacciones en la piel. Los eccemas y la urticaria son las principales alergias por la luz solar. Además, empeoran con el exceso de transpiración.
Alergias respiratorias
Las alergias respiratorias son comunes en esta etapa del año. La acción de los alérgenos como los ácaros y el polen pueden producir rinoconjuntivitis alérgica. Los principales síntomas son congestión nasal, hinchazón, lagrimeo, mucosidad acuosa y picazón de ojos. También pueden desencadenar una crisis de asma con silbidos de pecho, opresión y falta de aire.
Alergias relacionadas con la alimentación
El verano es una estación en la que son frecuentes las alergias alimentarias. Se trata de reacciones del sistema inmune a alimentos en específicos. Por esta razón es importante estar al tanto de lo que consumimos. También hay alergias a agentes sensibilizantes como el cloro. En el verano es costumbre bañarse en las piscinas pero hay que tener cuidado con los productos químicos utilizados para limpiarlas.
Medidas de seguridad
Es importante tomar medidas para prevenir las alergias de verano. Se debe estar pendiente de los insectos y alejarse lo más que podamos de sus nidos. Debemos utilizar protector solar y evitar los largos períodos de exposición bajo del sol. Si deseamos tomarlo, preferiblemente hagámoslo entre 11:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.
Otra aspecto a tener en cuenta es que debemos tener cuidado con las comidas fuera de casa. Cuando lo hacemos en la calle no conocemos los ingredientes.
Las alergias de verano son variadas y pueden llegar a ser graves. Ahora que las conoces, puedes estar pendiente y tomar las medidas necesarias para mantener tu salud. De esa forma, disfrutarás de todo el verano con tranquilidad.
Temas:
- Alergia
Lo último en OkSalud
-
Dr. Mark Tyndall: «El enfoque de reducción de daños debería aplicarse también al tabaco»
-
Dra. Lin: «Las infecciones sexuales no diagnosticadas complican la gestación y ponen en riesgo al bebé»
-
Cirujano capilar alerta: «Desconfía de clínicas que no hagan un estudio previo antes del injerto de pelo»
-
Descubren en el cerebro una ‘célula guardiana’ que podría frenar el Alzheimer eliminando placas tóxicas
-
Éste es el significado de quedarse callado para evitar un conflicto, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Así está la situación en Las Médulas, Zahara de los Atunes y Tres Cantos
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Medjedovic dónde ver online en vivo y por TV en directo el partido del Masters de Cincinnati
-
La AEMET activa el aviso rojo por la ola de calor en Andalucía y anuncia: esta ciudad llegará a los 44 ºC
-
Carolina Marín, emocionada al recordar en ‘El Grand Prix’ a su padre fallecido: «Me trae mucha nostalgia»
-
Morata se despide con rajada del Galatasaray: «No mantuvieron ni la palabra ni el respeto»