Cómo saber si no asimilamos bien el gluten
Cada vez son más las personas que tienen intolerancia al gluten. Este problema nos exigirá cuidar al máximo los alimentos que comemos. En este artículo te explicamos cómo saber si no asimilamos bien el gluten y como ponerle remedio. Es importante que una vez que nos lo detecten comencemos con una dieta en donde ya no tengan cabida ciertos productos.
Son muchos los alimentos que contienen gluten, entre los que se encuentran algunos muy comunes como las galletas, el pan, cereales o la pasta. Se trata de una glicoproteína que desempeña una labor de agente emulgente y gelificante, ocupándose de alguna manera de darle a las masas una cierta consistencia elástica.
Cuándo se asimila mal
Son varios los síntomas que nos invitan a pensar que se puede sufrir este problema, aunque la combinación de varios de ellos será una alerta esencial.
-Problemas de digestión: cuando no se asimila bien el gluten lo más probable es que aparezcan ciertos problemas a la hora de hacer la digestión, como pueden ser síntomas de hinchazón, gases o constantes dolores de estómago.
-Fatiga regular: otro problema que se nos presenta cuando no asimilamos bien el gluten es el cansancio. Y es que aparece sin que hagamos ningún ejercicio físico. Esta fatiga puede ir también acompañada con una cierta dosis de confusión y de despiste, llegando a sentir mareos o incluso una visión borrosa.
-Dolores con frecuencia: se pueden sufrir migrañas o dolores de cabeza más fuertes de lo normal, además de la aparición de molestias articulares en varias zonas del cuerpo.
Estos son los síntomas más reconocidos de una mala asimilación del gluten, aunque también es probable que se produzca una disminución de las defensas, unos cambios de humor bruscos y el incremento de la irritabilidad.
La intolerancia al gluten también se refleja con eczemas, erupciones cutáneas o cuadros de psoriasis. Todo ello origina una irritación de la piel, que puede ir unida a un fuerte picor.
No dudes en visitar a tu médico
Cuando notes alguno de estos síntomas que te acabamos de detallar, lo mejor es que consultes con tu médico. De esa manera te podrán realizar un diagnóstico lo más rápido posible y comenzarás una nueva dieta con inmediatez. Puede que tengas que suprimir una serie de alimentos, pero te compensará porque empezarás a sentirte mucho mejor. Tendrás que suprimir de tu dieta los productos que cuenten con gluten. Hay que decir que los fabricantes de alimentos están obligados a señalar en los envases y paquetes los ingredientes que lleven y los que produzcan intolerancias.
Una reivindicación que llevan realizando desde hace mucho tiempo las personas celíacas es el alto precio que deben afrontar para comprar productos como pasta o galletas especiales para ellos.
Se puede decir que este problema ha pasado desapercibido en otros tiempos y desde hace unos años se han ido conociendo más detalles de esta intolerancia, de ahí que se piense que pueda haber un importante número de personas que aún no sepan que la padecen. Una vez que te lo detecten su vida mejorará considerablemente.
Lo último en OkSalud
-
Biomarcadores en la sangre del cordón umbilical ofrecen datos para la prevención de enfermedades
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para reducir los síntomas de la alergia
-
¿Qué es una biopsia prostática de fusión y cuándo se debe hacer?
-
Dr. Juan Antonio Riesco: «La red asistencial pública no alcanza para prevenir ni tratar el tabaquismo»
-
Así ven los expertos en medicamentos las terapias génicas y celulares para enfermedades raras
Últimas noticias
-
Descubrimiento estremecedor en Luxor: los arqueólogos encuentran un sarcófago enterrado dos veces
-
Activistas turismofóbicos de Mallorca bloquean un bus turístico frente a la Sagrada Familia de Barcelona
-
Moreno critica el uso del protocolo por el Gobierno para desplazarle en el palco de la Copa del Rey
-
Marc Márquez, sobre la caída: «Si quiero luchar por el Mundial no puedo cometer estos errores»
-
Jornada 26 de la Liga: resumen de los partidos