Cómo relajamos a nuestro perro
Si tenemos una mascota que es perro le debemos dar el cariño adecuado y relajarle cuando sea preciso.
Los animales también pueden estresarse por diversidad de circunstancias. Esto suele pasar, principalmente, cuando entra en un nuevo ambiente o se cambia de lugar. También depende de las personas que les cuidan.
Por eso si tenemos una mascota que es perro le debemos dar el cariño adecuado y relajarle cuando sea preciso. ¿Cómo conseguirlo? Con actividades y técnicas de relajación.
Dejarle en su hábitat
Si no es necesario, siempre es mejor que el perro esté en su hábitat, porque de lo contrario los animales suelen estresarse. De todas maneras podemos llevarlo a distintos sitios siempre con cuidado y siempre que el perro tenga un espacio suficiente para correr y desplazarse.
Llevarlo de paseo
Es esencial que si tenemos un perro lo paseemos unas dos veces al día. Suelen estresarse si no se hace y necesitan moverse, correr, andar, pasear y estar al aire libre. También durante el paseo el perro hará las necesidades.
Masajes
Una de las mejores cosas que podemos hacer son caricias a nuestro perro. De esta manera se calma y lo agradece porque se siente querido. También hay técnicas de masaje, que quizás nos sepamos hacer y conviene saber conocerlos. Aunque para esto existen los masajes terapéuticos que deben practicar siempre los profesionales. Si el perro es muy nervioso y no hay manera de calmarlo, puede ser una buena opción llevarlo al veterinario para preguntar si conviene realizar un masaje de tales características.
En un inicio, los masajes suelen ofrecer diferentes beneficios para la mascota. Desde aliviar la tensión muscular, reducir el dolor, ofrecer una piel mucho más brillante, a calmar los nervios. Todo esto y más ofrecen los masajes para perros. Algo a tener en cuenta si queremos que el perro esté siempre mejor.
Yoga
En los últimos tiempos, la moda del yoga no solamente es algo a destacar para las personas sino también en las mascotas. El yoga para perros se está extendiendo y es una práctica que puede practicarse en diversos centros. Estos ejercicios suelen empezar también con masajes terapéuticos que siguen con estiramientos y otras actividades que hacen que el perro se estimule y a la vez se tranquilice.
Temas:
- Animales
Lo último en OkSalud
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
-
Echarse crema está bien, pero todos los mayores de 65 olvidan este consejo para protegerse mejor del calor
Últimas noticias
-
Cómo se escribe hilo o ilo
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Ni papel de aluminio ni bolsas: el truco facilísimo para congelar el pan y que quede crujiente
-
El bonito detalle de la selección española femenina tras eliminar a la anfitriona Suiza en la Eurocopa
-
‘El verano en que me enamoré’: ¿habrá temporada 4 de la serie de Prime Video?