Cómo relajamos a nuestro perro
Si tenemos una mascota que es perro le debemos dar el cariño adecuado y relajarle cuando sea preciso.
Los animales también pueden estresarse por diversidad de circunstancias. Esto suele pasar, principalmente, cuando entra en un nuevo ambiente o se cambia de lugar. También depende de las personas que les cuidan.
Por eso si tenemos una mascota que es perro le debemos dar el cariño adecuado y relajarle cuando sea preciso. ¿Cómo conseguirlo? Con actividades y técnicas de relajación.
Dejarle en su hábitat
Si no es necesario, siempre es mejor que el perro esté en su hábitat, porque de lo contrario los animales suelen estresarse. De todas maneras podemos llevarlo a distintos sitios siempre con cuidado y siempre que el perro tenga un espacio suficiente para correr y desplazarse.
Llevarlo de paseo
Es esencial que si tenemos un perro lo paseemos unas dos veces al día. Suelen estresarse si no se hace y necesitan moverse, correr, andar, pasear y estar al aire libre. También durante el paseo el perro hará las necesidades.
Masajes
Una de las mejores cosas que podemos hacer son caricias a nuestro perro. De esta manera se calma y lo agradece porque se siente querido. También hay técnicas de masaje, que quizás nos sepamos hacer y conviene saber conocerlos. Aunque para esto existen los masajes terapéuticos que deben practicar siempre los profesionales. Si el perro es muy nervioso y no hay manera de calmarlo, puede ser una buena opción llevarlo al veterinario para preguntar si conviene realizar un masaje de tales características.
En un inicio, los masajes suelen ofrecer diferentes beneficios para la mascota. Desde aliviar la tensión muscular, reducir el dolor, ofrecer una piel mucho más brillante, a calmar los nervios. Todo esto y más ofrecen los masajes para perros. Algo a tener en cuenta si queremos que el perro esté siempre mejor.
Yoga
En los últimos tiempos, la moda del yoga no solamente es algo a destacar para las personas sino también en las mascotas. El yoga para perros se está extendiendo y es una práctica que puede practicarse en diversos centros. Estos ejercicios suelen empezar también con masajes terapéuticos que siguen con estiramientos y otras actividades que hacen que el perro se estimule y a la vez se tranquilice.
Temas:
- Animales
Lo último en OkSalud
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
-
Europa confirma posibles efectos psiquiátricos graves asociados al popular crecepelo finasterida
-
¿Qué es la mielodisplasia? La enfermedad que dice padecer Frank Cuesta en su polémico vídeo publicado en redes
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
Últimas noticias
-
Alcaraz apacigua a un bárbaro Khachanov en Roma
-
El Gobierno asalta el Poder Judicial: el 25% de los jueces y fiscales no necesitarán aprobar oposición
-
La justicia condena a Villarejo por espionaje y absuelve a los directivos de Repsol y Caixabank
-
Tragedia en La Gomera: al menos un muerto y varios heridos en un accidente de autobús
-
Residencial Oase: la mayor promoción de viviendas de madera en Canarias