Cómo realizar barritas de cereales caseras
Después de realizar un ejercicio intenso o continuado es preciso reponer fuerzas. Una manera muy sencilla de hacerlo es con las barritas de cereales, que son complementos estupendos para los deportistas y que en cierta medida vienen a sustituir el consumo de otros alimentos como el chocolate, frutos secos, galletas o frutas deshidratadas. Hoy te enseñaremos cómo realizar barritas de cereales caseras.
Las que hagas en tu casa serán mucho más saludables que las que compres en el supermercado. Gracias a estas barritas, además, conseguiremos reducir la fatiga y facilitaremos la recuperación después del ejercicio. Son ricas en vitaminas e hidratos de carbono y se presentan como una solución muy nutritiva y saludable. La preparación es muy sencilla y los ingredientes muy básicos, así que ponte manos a la obra.
Ingredientes y preparación
Para hacer varias barritas y que nos duren un tiempo os daremos las cantidades de los ingredientes en abundancia. Precisaremos de 500 gramos de copos de avena, 150 gramos de salvado de avena, 5 plátanos, 75 gramos de nueces, 400 gramos de fresas, una naranja y azúcar moreno.
En cuanto a la preparación, machacaremos en un mortero las nueces, mientras que en otro recipiente cortaremos en trozos pequeños las fresas y los plátanos, además de añadir el zumo de naranja. El objetivo es conseguir una mezcla uniforme con toda la fruta. Las nueces trituradas las verteremos en un plato con la avena y el salvado de arena más las mezcla de fresas y plátano. Lo mezclaremos todo bien hasta que se forme una mezcla compacta y uniforme. Si te encanta el dulce tienes la posibilidad de añadirle un poco azúcar moreno o stevia.
Precalentamos el horno a 180ºC y sobre una bandeja iremos colocando los trozos de la masa resultante Podrías obtener unas 15 o 20 barritas con las cantidades que te hemos dado. Habrá que introducirlas en el horno durante un cuarto de hora. Una vez que estén listas las sacaremos y las dejamos enfríar, ya que de esta manera se endurecerán. Para que te duren en buenas condiciones unos cuantos días lo mejor es que las cubras con un plástico transparente o las guardes en un bote hermético.
Un snack a tener en cuenta
Estas barritas de cereales que puedes preparar en tu casa no tienen nada que envidiarle a las que se pueden comprar en las tiendas. Más bien se podría decir todo lo contrario, ya que son más saludables al no llevar aditivos ni conservantes. En todo momento sabemos los ingredientes que llevan, que básicamente son nueces, avena y frutas. Se trata de un cóctel nutritivo y energético, que destaca por ser rico en proteínas, grasas saludables, hidratos de carbono complejos, vitaminas y minerales.
Cuando las pruebes te darás cuenta que son una opción muy válida para cualquier momento del día, encajando a la perfección tanto en las meriendas como en el desayuno, pero sobre todo después de la práctica de ejercicio físico, cuando se necesitan reponer las energías perdidas durante la actividad. A diferencia de las otras barritas, éstas nos aportarán una menor cantidad de calorías y más nutrientes. Son un complemento perfecto a las bebidas isotónicas y geles.
Lo último en OkSalud
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Éstos son los fármacos de uso habitual que pueden provocar reacciones adversas tras la exposición al sol
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Las aerolíneas que pujaban por Air Europa presionan para frenar el acuerdo con Turkish Airlines
-
El Ibex 35 cae un 0,2% en la apertura y pierde de los 15.300 puntos a la espera de Powell
-
Los bomberos de Castilla-La Mancha denuncian que combaten los incendios con cascos y monos caducados