Cómo quemar calorías mientras trabajas
Algunos trabajos fomentan una actividad sedentaria, por lo que conviene gastar calorías también en la oficina
El esfuerzo intelectual también quema calorías, ahora bien esto debe ir combinado con ejercicio físico para ganar en salud.
Si bien hay que remarcar que algunos trabajos, como los que implican estar muchas horas delante del ordenador, a la larga, fomentan una actividad algo sedentaria, provocando problemas saludables. Ante esto, hay algunas acciones que podemos hacer para quemar calorías mientras trabajas.
Acciones para gastar calorías en el trabajo
Para unos minutos y levantarte. Tantas horas de trabajo sentado provocan dolores de piernas y espalda. Conviene parar, levantarse, andar, dar una vuelta, desconectar y luego volver. Con este simple hecho ya estaremos quemando calorías.
Trabajar de pie. Aunque no podemos estar horas de pie, porque entonces el resultado sería peor, sí lo podemos hacer de vez en cuando. De hecho en muchas oficinas y coworkings hay espacios de ordenadores pero sin sillas, para que se fomente esta práctica.
Ejercicios de abdomen. Mientras estamos sentados ante el ordenador podemos colocar las manos sobre la cabeza y flexionar hacia el frente sin tocar las rodillas para regresa a la posición inicial. Podemos ir haciendo este ejercicio, así también paramos, quemamos calorías mientras trabajamos y desconectamos de nuestros quehaceres algunos minutos.
Gimnasio en la hora de descanso. En muchas empresas ya tienen un espacio incorporado para realizar pilates, yoga y otros ejercicios tanto en clases grupales como para ir cuando a uno le apetezca. Es vital aprovechar estos espacios e invertir horas en nuestra salud física.
Subir y bajar las escaleras del edificio. En vez de ir en ascensor a desayunar, a la calle o a otros departamentos del mismo edificio, lo haremos andando. Es decir, subiendo y bajando las escaleras. Esto nos pondrá en forma cada día sin darnos y cuenta y de paso quemaremos gran parte de nuestras calorías.
Cambiar de postura. Seguro que estamos hartos de la misma postura durante varias horas. Modificar la posición corporal cada 20 min es bueno, pues además de incrementar nuestro rendimiento, quemaremos calorías.
La importancia de estirar. Cuando estiramos, todo el cuerpo se beneficia. No hace falta hacer mucho deporte ni ir al gimnasio para estirar. Es una acción que podemos hacer desde cualquier lugar y cada día. Verás cuántos beneficios obtienes.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora