¿Cómo se puede prolongar la vida hasta una década más?
Vivir más es una meta ansiada por todos. Aunque lo importante es vivir más y mejor. Alimentarnos bien, hacer ejercicio, y en definitiva, practicar un estilo de vida más saludable puede hacer que prolonguemos la vida una década más. Diversos estudios señalan que no seguir una vida sana puede tener efectos negativos como desarrollar problemas cardiovasculares o el riesgo de sufrir diabetes, entre muchos otros.
Una investigación de la Asociación Estadounidense del Corazón estableció que si las personas siguen cinco hábitos de vida saludables pueden prolongar su vida más de 14 años en el caso de las mujeres y 12 en el de los hombres.
Los hábitos que deben seguirse son los siguientes:
- Realizar ejercicio moderado. Varias veces a la semana para perder peso y grasa, y sentirnos mucho mejor.
- No fumar nunca. El tabaco ofrece consecuencias muy negativas sobre la salud.
- Mantener un índice de masa corporal sano. Es decir, no sobrepasar nuestro peso medio, sino se sufre obesidad y aumentamos las posibilidades de desarrollar enfermedades relacionadas con este tema.
- No beber mucho alcohol. Es mejor llevar un estilo de vida sano, beber agua, zumos naturales y, muy de vez en cuando, alcohol.
- Tener una dieta saludable. Es decir, baja en azúcares y grasa. Donde haya una preferencia de futas, pescado, verduras, hortalizas, lácteos y cereales.
- En este estudio, las personas que siguieron estas cinco prácticas a los 50 años vivieron un promedio de 14 años más, en el caso de las mujeres, y 12,2 años más en el de los hombres, en comparación con los que se saltaron estos hábitos.
Para profundizar más, las personas que siguieron las cinco reglas tuvieron un 74% menos de probabilidades de morir durante el período de seguimiento; un 82% menos probabilidades de morir de enfermedades cardiovasculares y un 65% menos probabilidades de morir de cáncer.
Los investigadores resaltaron que es fundamental una prevención siempre a través de modificaciones de la dieta y el estilo de vida. Porque ello reduce la aparición de enfermedades crónicas y mejora la esperanza de vida.
En realidad, son hábitos que nos han dicho siempre y que llevan años siendo los mismos. La verdad es que no cuesta mucho y con esto ganamos en salud.
Temas:
- Cuerpo humano
- Vida
Lo último en OkSalud
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
-
Ayuso pide al Gobierno ser «menos cínico» con el tabaco: «No puedes lucrarte y luego tratarles como apestados»
-
CRIS Contra el Cáncer revela los cinco retos que marcarán la lucha contra el cáncer hematológico
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
Últimas noticias
-
Joaquín Prat, presentador de ‘El tiempo justo’: «Duermo con un bate de béisbol en el cabecero»
-
Así es el juez Juan Carlos Peinado: edad, aficiones, dónde nació, qué estudió y su biografía
-
Más problemas en la Vuelta: peligra el final de la etapa de este miércoles por viento
-
Sesión de control al Gobierno hoy, en directo | Última hora de la declaración de Begoña Gómez ante el juez Peinado
-
El Mundial de 2026 se retransmitirá en RTVE y Mediapro