Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
El verano deja huella en la piel. Las largas exposiciones al sol sin la protección adecuada provocan la aparición de manchas solares, melasmas y otras lesiones cutáneas que, en muchos casos, pueden prevenirse o tratarse si se detectan a tiempo. Por ello, especialistas en Dermatología como la doctora Celia Camarero, de la clínica Ribera Mestalla, recomiendan aprovechar el final del verano para realizar una revisión dermatológica y valorar posibles alteraciones cutáneas.
“Durante el verano es cuando muchas veces descubrimos una mancha nueva o el cambio en un lunar. Y es importante que se revise cuanto antes. Un diagnóstico temprano va a hacer que, si al final este cambio resulta que es algo importante, el diagnóstico precoz marque la diferencia. No es que haya que ir inmediatamente después del verano, pero sí en los meses siguientes”, explica la doctora Camarero.
Las manchas más frecuentes y cómo tratarlas
Entre las alteraciones más comunes en la piel, la doctora Camarero destaca los léntigos solares, que son “pequeñas manchas marrones provocadas por la exposición prolongada al sol y que aparecen sobre todo en el rostro, el escote y las manos”. Y por otro lado, el melasma, que la especialista describe como “una hiperpigmentación más difusa, habitualmente asociada a factores hormonales, como el embarazo o el uso de anticonceptivos, y que se agrava con el sol”.
La especialista en Dermatología de la clínica Ribera Mestalla subraya la importancia del diagnóstico diferencial antes de aplicar cualquier tratamiento. “Para las manchas o para los léntigos solares hay varios tipos de tratamiento. Está el IPL (luz pulsada intensa) y diferentes tipos de láser. También tratamientos despigmentantes, con fórmulas magistrales personalizadas. Para el melasma, por ejemplo, el láser IPL no está indicado, porque no responde bien, tiene mucha tendencia a recurrir y a veces incluso puede empeorar con estos tratamientos. Por eso es importante un buen diagnóstico”, asegura.
Cuidado con el autodiagnóstico: lo que parece una mancha, puede no serlo
En un contexto actual, con el uso habitual de internet, herramientas con inteligencia artificial y las redes sociales en muchos casos incluso antes que a un profesional, la dermatóloga de Ribera Mestalla hace una advertencia: “El problema del autodiagnóstico es frecuente. Mirar imágenes por Google y autodiagnosticarse no es recomendable. En Dermatología, muchas cosas que parecen iguales no lo son y es importante un diagnóstico correcto”.
Además de manchas, la exposición solar puede provocar o agravar otras lesiones como las queratosis actínicas, que son lesiones precancerosas que deben tratarse precozmente; cuperosis y rosácea, que se ven claramente agravadas por el sol y requieren tratamientos específicos; y cáncer de piel (carcinomas o melanoma), en los que una revisión anual puede ser clave para su detección precoz.
Consejos para proteger la piel todo el año
Desde la clínica Ribera Mestalla, la doctora Camarero insiste en que la prevención sigue siendo la mejor herramienta para cuidar la salud cutánea y apunta como recomendaciones:
- Aplicar fotoprotector SPF 50+ durante todo el año.
- Reaplicar la fotoproteción cada 2 horas y después del baño o sudoración.
- Usar sombreros, gafas y ropa protectora.
- Evitar la exposición solar entre las 12 y las 18 horas.
- Realizar autoexploraciones regulares y acudir a consulta ante cualquier cambio.
“No es necesario alarmarse, pero sí actuar con responsabilidad. La piel tiene memoria, y el mejor cuidado es el que se hace a tiempo”, concluye.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos