Cómo prevenir y tratar la gingivitis
Entre las diversas afecciones de la boca, la gingivitis es una de las más comunes y que afecta a una gran parte de la población. Este problema, también conocido como la enfermedad de las encías, afecta a esta parte pero, con el tiempo puede provocar otros problemas bucodentales más graves hasta llegar a la pérdida de dientes.
Sus síntomas pasan por el sangrado, el daño de dientes, inflamación y rojez de las encías y mal aliento, entre otros. Es preciso que ante cualquiera de estas señales, acudamos al dentista para que explore la boca.
Prevención de la gingivitis
El cuidado bucal pasa siempre por una correcta prevención. Solo de esta manera se detienen muchos problemas y se goza de una excelente salud bucodental.
Correcta higiene bucal
Los dientes deben cepillarse tras cada comida, es decir, unas tres veces al día. De esta forma evitaremos la acumulación de la placa en los dientes que es la causante del desarrollo de esta y otras enfermedades. Para cepillarnos correctamente usaremos un cepillo adecuado, no lo haremos de forma exagerada y brusca, repasaremos todos los dientes y la lengua.
Usar hilo dental
Aunque creemos que nos cepillamos los dientes correctamente, esta acción no basta para prevenir la gingivitis. Para acabar con los restos de comida es necesario el hilo o seda dental. Se pasa entre los dientes y así la limpieza es del todo completa.
Alimentarse correctamente
Una buena alimentación y contar con una perfecta salud bucodental están relacionados. Para esto basta con comer alimentos ricos en vitaminas y minerales, y obviar los azúcares, las grasas y otros alimentos menos saludables.
Principal tratamiento para la gingivitis
De no tratar la gingivitis podría derivar en periodontitis y luego piorrea, con el consecuente desgaste de los dientes y pérdida de éstos.
Hay diversos pasos para el tratamiento y dependen de lo avanzada que esté la enfermedad:
Limpieza e higiene dental. Primeramente se realiza una limpieza general de la boca.
Consejos del especialista. Se explica las pautas de una higiene bucal adecuada para evitar que la gingivitis vuelva a salir.
Raspado. Si la gingivitis ha avanzado, entonces es necesario un tratamiento especial que se basa en eliminar las bacterias acumuladas en las bolsas periodontales, es decir los espacios de debajo de las encías como consecuencia de la infección. Si el problema es mayor, la cirugía es otra posibilidad.
Lo último en OkSalud
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
Últimas noticias
-
Una veintena de narcos admiten haber introducido en Mallorca grandes cantidades de droga en 2023
-
La Policía arresta al propietario de un piso en Ibiza por cambiar la cerradura para echar a un inquilino
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
-
Feijóo comunica a los barones que el congreso del PP se celebrará en julio en Madrid
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran un mensaje encriptado de Ramsés II en la cima del obelisco de París