Gastroenteritis bacteriana: ¿cómo prevenirla y tratarla?
La gastroenteritis bacteriana es una enfermedad infecciosa que origina muchas molestias. Aquí te contamos más sobre ella.
La gastroenteritis bacteriana es una infección o inflamación en estómago o intestinos provocada por una bacteria. Dolores abdominales, vómitos, diarrea, náuseas son algunos de los síntomas más comunes. Puede afectar a niños y adultos, e incluso es motivo de hospitalización en cuadros graves. Una vez diagnosticada se puede tratar y además prevenir nuevos episodios.
¿Cómo prevenir la gastroenteritis bacteriana?
Las principales vías de transmisión son los alimentos o agua contaminada con bacterias como la Salmonella, entre otras. Otra manera de contagio es a través de las heces infectadas. En ambos casos, es posible prevenir la patología con buenos hábitos de higiene.
- Lavar las manos con agua y jabón antes y después de manipular alimentos y carnes crudas, cambiar pañales o estar en contacto con una persona enferma.
- No utilizar el mismo elemento de cocina para cortar carnes de res y otros alimentos. Lavar los utensilios con agua caliente y jabón desinfectante
- Mantener la higiene de mesadas y mesas con lejía.
- Lavar todas las verduras y frutas, aun cuando son envasadas.
- Cuando se ocupa del cuidado de enfermos es fundamental utilizar guantes descartables, lavar prendas de vestir y ropa de cama por separado.
¿Cómo se trata la gastroenteritis bacteriana?
En los casos de gastroenteritis bacteriana comunes no será necesario ingerir antibióticos. Con un tratamiento básico de alimentación y medicamentos para aliviar los síntomas, en pocos días se cura.
Por el contrario, en casos de gastroenteritis bacteriana aguda, el profesional puede indicar antibióticos, líquido por vía intravenosa e incluso la hospitalización.
El tratamiento se basa en:
- Beber líquido para reemplazar las pérdidas ocasionadas por las diarreas y los vómitos y así evitar la deshidratación.
- Dependiendo la causa se puede ingerir medicamentos para frenar la diarrea, siempre que no se presente fiebre o diarrea con sangre.
- El descanso es necesario para lograr el equilibrio del organismo que se ve afectado por la gastroenteritis bacteriana.
- En los pacientes con síntomas graves o con patología causada por bacteria específicas, se puede indicar un tratamiento con antibióticos para tratar las mismas. Además, puede ser recomendable la hospitalización para un control médico continuo.
Los medicamentos que se venden en farmacias para tratar los síntomas de una gastroenteritis suelen ser de ayuda. Sin embargo, también es probable que prolonguen el tiempo de afección de la gastroenteritis. Si el paciente consume otros medicamentos, se sugiere que consulten a su médico.
La falta de higiene en la manipulación y guardado de alimentos es una de las principales causales de gastroenteritis bacteriana. Con solo adquirir buenos hábitos puede prevenir enfermedades y cuidar de su salud y la de su familia.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Roque Star, el joven que sobrevivió a 50 cirugías y superdotado: «La operación 28 me marcó porque ‘fallecí’»
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Médico y paciente sobre el cáncer de mama: «el sistema necesita una profunda transformación»
-
Crean un instituto de simulación para la formación de todos los cardiólogos europeos
-
Dr. Thione: «Cuando se pierde mucho peso es recomendable un lifting en glúteos, abdomen y muslos»
Últimas noticias
-
Quién actúa en el descanso del partido de la NFL del Santiago Bernabéu y quién cantará el himno de Estados Unidos
-
Jorge Rey avisa de que la borrasca Claudia no se ha ido y hoy va a traer esto: «Tormentas en…»
-
METEOCAT alerta de lluvias intensas en estas partes de Cataluña y avisa: «Peligro importante»
-
La AEMET pide prepararse en estas zonas de España en las próximas horas: «Riesgo importante»
-
Andalucía en el punto de mira de la AEMET: aviso naranja en estas zonas por fuertes lluvias y tormentas