¿Cómo prevenir y tratar la depresión del estudiante?
Debido a sus edades y también a su índice de actividad, los estudiantes puedes pasar por estados mentales difíciles en ocasiones. ¿Cómo prevenir y tratar la depresión del estudiante? Aquí te lo contamos.
La depresión del estudiante es un trastorno del estado de ánimo que provoca un sentimiento persistente de tristeza y pérdida de interés, y que puede durar dos semanas o más. La falta de sueño, los malos hábitos alimenticios y la falta de ejercicio, son claros ingredientes para la depresión entre los estudiantes universitarios. El estrés que acompaña a la academia, incluidas las preocupaciones financieras, la presión para conseguir un buen trabajo después de la escuela y las relaciones fallidas, son suficiente para obligar a algunos estudiantes a dejar la universidad o algo peor.
¿Qué puedo hacer si creo que mi hijo está experimentando depresión del estudiante?
Los signos y síntomas de depresión del estudiante pueden ser más difíciles de detectar si tu hijo no vive en tu casa. Algunos estudiantes pueden tener dificultad para buscar ayuda por la depresión, por vergüenza o miedo, por esta razón muchos estudiantes no reciben tratamiento para la depresión.
Si sospechas que tu hijo puede estar experimentando depresión, lo más importante es tomarte el tiempo para hablar tranquilamente con él, para que te cuente lo que le está pasando y así poder ayudarlo.
La cita y el consejo del experto
El paso siguiente después de aconsejarlo como madre/padre, y hablarle sobre algunos consejos para una mejor organización en la vida diaria, consiste en programar una cita con un profesional de la salud, y además hacerlo lo antes posible. Como sucede en otras patologías mentales y físicas, cuanto antes de coja el problema, más sencillo será el tratamiento a seguir.
La depresión no tratada a tiempo puede empeorar y provocar otros problemas de salud física y mental y en la vida social. Los estudiantes deprimidos corren un mayor riesgo de desarrollar problemas como el abuso de sustancias. La universidad es un entorno estresante para la mayoría de los jóvenes, por lo que es especialmente importante que los padres, amigos, profesores y consejeros se involucren si sospechan que un estudiante sufre depresión.
¿Cuáles son los signos comunes que se pueden observar en el aula?
Algunos de los problemas cognitivos que puede presentar un estudiante con depresión son: problemas de memoria, de concentración y de atención. Como también una visión negativa de uno mismo, del mundo y el futuro, dificultad para tomar decisiones, pérdida de control y pensamientos suicidas.
En lo fisiológico se pueden notar: agitación o retraso psicomotor, quejas somáticas, falta de apetito o comer en exceso, insomnio o hipersomnia y poca energía o fatiga.
En el aspecto conductual se puede presentar: humor triste, retiro social, no participa de actividades habituales, muestra un esfuerzo o motivación limitados, y disminución en el rendimiento en el aula. Otros síntomas pasan por la disminución en el cuidado personal, se aísla de los demás, llora sin razón aparente, respuestas inapropiadas a eventos, irritabilidad, apatía, pensamientos o intentos de suicidio.
Aunque la depresión grave puede requerir ayuda profesional, también es importante el apoyo de la familia, los jóvenes deprimidos no eligen tener un rendimiento inferior o retrasarse. La depresión no se trata de una opción, los estudiantes deprimidos también quieren tener éxito.
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
El PP advierte a Mónica García que irá a la justicia si no se trata la ampliación de plazas en Primaria
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
-
Ayuso aprueba las primeras obras de la Ciudad de la Salud: edificio industrial y protonterapia
Últimas noticias
-
El PP advierte a Mónica García que irá a la justicia si no se trata la ampliación de plazas en Primaria
-
China contraataca a Trump con aranceles del 34% a todos los productos de EEUU
-
El truco de los jardineros para que los geranios florezcan en primaera
-
Ni lomo ni jamón: el embutido que adoran en Andalucía, pero en el resto de España ni se atreven a probarlo
-
Barça, de momento, volador