¿Cómo prevenir el coronavirus?
¡Presta atención a los consejos de expertos!
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El coronavirus continúa su avance imparable por el mundo. En España ya hay ocho casos confirmados y en las últimas horas se ha registrado la primera muerte en Francia por la enfermedad. Así, los expertos han lanzado una serie de recomendaciones para prevenir el coronavirus. Lo más imporante es no hacer caso de bulos y especulaciones, y tener sentido común.
Los síntomas del coronavirus
Los síntomas más comunes entre los pacientes infectados son los siguientes: fiebre, tos seca, dificultad respiratoria, dolor de cabeza, cansancio y fatiga. En los casos más graves, que se dan en personas de edad avanzada o en enfermos crónicos, la enfermedad puede dar lugar a neumonía e insuficiencia renal.
Prevenir el coronavirus: las claves
Hasta el momento no hay ninguna vacuna o tratamiento específico para la enfermedad.
Los expertos recomiendan prestar especial atención a la higiene básica. Es la forma más efectiva para evitar contagiarse del coronavirus. Hay que lavarse las manos con frecuencia, utilizando agua tibia y jabón pH neutro. Además, a la hora de acudir a centros de salud o estar en contacto con personas ya infectadas, es muy aconsejable aplicar un gel desinfectante de manos.
Por supuesto, evitar el contacto con personas contagiadas de coronavirus es esencial. Hay que proteger especialmente los ojos, la boca y la nariz.
Es importante mantener una distancia de al menos un metro con cualquier persona que presente síntomas de infección respiratoria aguda.
Y, por último, el Ministerio de Sanidad aconseja evitar aquellos lugares con alta concentración de personas. Además, ante el más mínimo síntoma de coronavirus es vital acudir al médico a la mayor brevedad posible.
En España no es necesario tomar precauciones especiales con los alimentos ni con los animales para prevenir el coronavirus como ocurre en China.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
Éste es el motivo por el que soñamos con personas que ya han fallecido
-
Los signos del zodiaco que han hecho un pacto con el diablo: no envejecen jamás
-
El Paseo Marítimo, ‘patas arriba’ y cerrado al tráfico por el derribo de sus dos puentes
-
El anhelo de los fans de la Fórmula Uno: el regreso del histórico rugido de los motores V10