Cómo prepararte psicológicamente para volver al trabajo
Tanto si teletrabajas como si debes regresar a la oficina, seguro que te cuesta. Y es que tras las vacaciones siempre se nos hace cuesta arriba reprender la rutina. Esto no es un proceso de un día porque entonces es mucho peor, se recomienda, al menos hacerlo tres días antes con el fin de prepararte psicológicamente para volver al trabajo. ¿Por dónde empezar?
Rodéate de los tuyos, descansa, duerme, come bien y motívate cada mañana.
Muchos proyectos que hacer
A algunas personas pensar en todo lo que tienen que hacer les estresa, pero por otro lado debe encantarnos aquellos proyectos nuevos que seguro debemos ya organizar esta temporada. Es una motivación más para volver al trabajo de forma mucho mejor.
Relax
¿Pero si venimos de las vacaciones ya debemos relajarnos? Sí porque empezar de nuevo y muy de golpe no es bueno. Necesitamos hacerlo de manera progresiva para que estemos bien mentalmente. Y una manera es relajarnos especialmente tras un día de dura jornada laboral. Un afterwork, ir a la piscina, un baño en casa, o bien hacer el deporte que nos guste servirán para que nos encontremos con más ánimos.
Alimentación saludable
Empieza un mes en el que se observan mucho más los déficits de vitaminas o bien de hierro. Por esto necesitamos alimentarnos mejor y de forma sana aumentando aquellos alimentos que tienen mejores nutrientes. A su vez, vamos a necesitamos complementos o vitaminas cuando nos sintamos mucho más débiles.
Anticipar
No se trata de saber todo lo que va a pasar estas semanas, pero sí de prever. Si creemos que vamos a tener muchos proyectos de golpe, conviene diversificar o bien si ya sabemos que nos va a afectar volver al trabajo, debemos tener paciencia y tomarlo con mucha calma, como hemos visto, no se acaba el mundo por este problema.
Establecer hábitos
Y planificar. Estos hábitos, de hecho, no deben perderse durante el verano aunque es normal saltarse las rutinas. Los hábitos que teníamos deben reprenderse nuevamente una semana antes de trabajar, además de poder planificar para que la vuelta no sea tan dura, y prepararte psicológicamente para volver al trabajo.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato