Cómo hacer la dieta lipofídica
Necesitas perder peso y, después de analizar las distintas dietas que existen y de consultar a varios expertos, has tomado la decisión de llevar a cabo la conocida como dieta lipofídica. Esta se ha puesto de moda en todo el mundo y consiste básicamente en eliminar de la alimentación todos aquellos productos que están refinados o procesados. Es decir, nada de tomar mantequillas, alcohol, azúcares…
Pues bien, para que puedas acometer la realización de aquella y conseguir unos resultados magníficos en poco tiempo, te interesa descubrir cómo hacerla:
- Básicamente, la dieta lipofídica se estructura en dos fases, ambas de cuatro meses de duración aproximadamente y durante las cuales está totalmente prohibida la ingesta del mencionado tipo de alimentos. La primera es la propia etapa de adelgazamiento en sí y la segunda es la de mantenimiento.
- En los dos primeros meses ya se pueden apreciar los primeros resultados favorables, es decir, ya se verá cómo se ha perdido peso.
- No se pueden tomar más de dos tazas de café al día.
- Las comidas es imprescindible que sólo estén aliñadas con limón, nada de aceite de oliva ni de vinagre.
- El té se puede tomar sin ningún tipo de problemas y cuanto se desee.
- Para beber diariamente se puede optar bien por agua, lo recomendable son dos litros al día, y zumos naturales con las frutas que sí están permitidas.
- En cuanto a alimentos que están totalmente prohibidos se encuentran, además de los ya expuestos, los siguientes: plátano, piña, uva, higo, membrillo, pepino, rábano, zanahoria, habas, nueces, almendras, pistachos, garbanzos, arroz, lentejas…Hay que decir que en el caso de las citadas hortalizas, estas podrán volver a tomarse en la fase de mantenimiento.
- Están totalmente permitidos en la dieta lipofídica el marisco, el queso descremado, las frutas que no han sido prohibidas, las aves, los huevos sin yema, el pescado a la plancha o cocido salvo el salmón y el arenque, o las carnes de vacuno y de conejo que se hagan a la plancha.
Lo último en OkSalud
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
-
Fundación PharmaMar abre la convocatoria para los Premios Argonauta y las ayudas para formación complementaria en oncología
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
-
Alertan de la propagación de un gen que confiere a las bacterias resistencia a antibióticos vitales
-
La horchata está bien, pero hay un refresco mejor para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
Últimas noticias
-
Incendio en Toledo: el fuego avanza hacia Madrid con Villamanta en alerta y otros municipios en riesgo
-
Puigdemont pide al Constitucional que retire ya su orden de detención
-
Ernesto Valverde hurga en la herida del Barça con Nico Williams: «Hubo mucho ruido»
-
¿Cómo denunciar por vicios ocultos en un coche?
-
Si Sánchez aguanta el PSOE desaparece