Cómo gestionar el uso de pantallas y tablets en los niños
El confinamiento ha obligado a la gran parte de niños a realizar ejercicios a través de las nuevas tecnologías. Esto ha evidenciado que cada vez más pequeños estén enganchados a los diferentes gadgets del mercado. Para gestionar el uso de pantallas y tablets en los niños hay que establecer un orden; de lo contrario pueden acabar perjudicados.
Grupolaberinto explica que todo ello perjudica su desarrollo, su salud y su creatividad. Así es imprescindible gestionar sus usos y los tiempos.
Aumento de diversas enfermedades
Los profesionales apuntan que el excesivo tiempo dedicado a las pantallas afecta a su desarrollo psicológico y su capacidad de aprendizaje, y está directamente asociado a diversas enfermedades, como la obesidad infantil y la diabetes tipo 2.
Mayor fracaso escolar
Sabemos que una parte de los deberes y estudios actuales se realizan con tablets y otros dispositivos. Pero a la vez si los dejamos mucho tiempo con estos gadgets esto se asocia a un mayor fracaso escolar.
Se reduce la actividad física
La utilización poco racional de estos aparatos, según Grupo Laberinto, fomenta la pasividad en los niños, reduciendo su actividad física e impidiendo el desarrollo de la capacidad imaginativa de la infancia.
Problemas de sueño
Hay más porque un mal uso de las pantallas en los niños provoca problemas de sueño, como pesadillas y despertares nocturnos.
Control parental
En estas situaciones, se hace imprescindible seguir un control parental especialmente para que los niños no entren en contenidos no apropiados para su edad, que hagan un uso inapropiado de datos personales y confidenciales, etc.
¿Qué hacer para gestionar el uso de pantallas y tablets en los niños?
- Administrar el tiempo
- Hacer ejercicio físico.
- Realizar actividades en familia
- Controlar los contenidos que consumen
- No usar las pantallas como respuesta a un comportamiento
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
El ex nº 2 de Reyes Maroto da la razón a Aldama: se reunió con la trama en Industria a petición de Koldo
-
Fue un boom en la televisión y así está ahora Yael, ‘el niño del Cola Cao’
-
‘CompartoClima’: experiencias inspiradoras para afrontar el cambio climático en tu día a día
-
Andriy Portnov, asesinado en Pozuelo, era un abogado ucraniano socio del ministro ruso Serguéi Lavrov
-
Rechazan el asilo a un policía marroquí en Ceuta y puede ser devuelto en días a Marruecos