Cómo gestionar el uso de pantallas y tablets en los niños
El confinamiento ha obligado a la gran parte de niños a realizar ejercicios a través de las nuevas tecnologías. Esto ha evidenciado que cada vez más pequeños estén enganchados a los diferentes gadgets del mercado. Para gestionar el uso de pantallas y tablets en los niños hay que establecer un orden; de lo contrario pueden acabar perjudicados.
Grupolaberinto explica que todo ello perjudica su desarrollo, su salud y su creatividad. Así es imprescindible gestionar sus usos y los tiempos.
Aumento de diversas enfermedades
Los profesionales apuntan que el excesivo tiempo dedicado a las pantallas afecta a su desarrollo psicológico y su capacidad de aprendizaje, y está directamente asociado a diversas enfermedades, como la obesidad infantil y la diabetes tipo 2.
Mayor fracaso escolar
Sabemos que una parte de los deberes y estudios actuales se realizan con tablets y otros dispositivos. Pero a la vez si los dejamos mucho tiempo con estos gadgets esto se asocia a un mayor fracaso escolar.
Se reduce la actividad física
La utilización poco racional de estos aparatos, según Grupo Laberinto, fomenta la pasividad en los niños, reduciendo su actividad física e impidiendo el desarrollo de la capacidad imaginativa de la infancia.
Problemas de sueño
Hay más porque un mal uso de las pantallas en los niños provoca problemas de sueño, como pesadillas y despertares nocturnos.
Control parental
En estas situaciones, se hace imprescindible seguir un control parental especialmente para que los niños no entren en contenidos no apropiados para su edad, que hagan un uso inapropiado de datos personales y confidenciales, etc.
¿Qué hacer para gestionar el uso de pantallas y tablets en los niños?
- Administrar el tiempo
- Hacer ejercicio físico.
- Realizar actividades en familia
- Controlar los contenidos que consumen
- No usar las pantallas como respuesta a un comportamiento
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
Españoles para siempre
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
La tasa de la pobreza en Baleares descendió un 26% en 2024 tras la salida de Armengol del Govern