Cómo evitar los problemas digestivos al salir a correr
Uno de los deportes en los que más influye la alimentación es el running. En ocasiones puede que se ingiera algo inadecuado que durante la carrera nos pase factura en forma de acidez o malestar en el estómago. De ahí que evitemos algunos productos. En realidad no se trata de suprimirlos, más bien de saber cuándo hay que consumirlos. En este artículo te explicamos cómo evitar los problemas digestivos al salir a correr. No puedes pasar por alto que la digestión puede llegar a prolongarse entre 24 y 72 horas.
Alimentos que causan molestias digestivas
Hay una serie alimentos que no se recomiendan antes de salir a correr, entre ellos se encuentran las salsas, los productos picantes, las carnes poco hechas, los cítricos o alimentos con mucha fibra. En el caso de las salsas, suelen ser elaboraciones ricas en azúcares y grasas, que aportan una elevada cantidad de calorías al organismo y que pueden hacer que te ‘repita’ la comida. En cuanto a las carnes, por su contenido de proteínas, suele tardar más en digerirse cuando no se encuentra bien hecha. En lugar de comerte un chuletón de ternera te recomendamos una pechuga de pollo.
Como ya sabrás, el picante tampoco se encuentra entre los mejores alimentos para los corredores, ni los cítricos, que aportan una mayor acidez en el estómago, bastante desagradable a la hora de entrenar. Los alimentos con mucha fibra son aconsejables para nuestra salud, pero evitaremos excedernos con las cantidades. Las bebidas deportivas ricas en minerales y el café pueden estimular el sistema digestivo y provocarte un regreso más rápido a casa para visitar el baño. Aprovecha a comer las verduras más refrescantes del verano.
Adquirir unos hábitos adecuados
No basta con ingerir unos alimentos de calidad, ya que también desempeña una labor muy importante la forma que tengamos de comerlos. No merece la pena salir a correr con la sensación de estar llenos. También influye en nuestro rendimiento si comemos rápido o más lento.
Cuando nos aceleramos en la mesa conseguimos que el estómago se llene en poco tiempo y las digestiones resulten más pesadas. Hay que finalizar las comidas con sensación de que podríamos meter algo más en la boca.
Una serie de conclusiones interesantes
Lo más aconsejable sería practicar el running una vez que hayan transcurrido al menos un par de horas desde la última comida. Cuando se come algo ligero como puede ser una pieza de fruta o unos frutos secos tampoco deberíamos preocuparnos. Es preciso que la hora de la comida nos la tomemos con calma, sin prisas. Debe prolongarse durante 40 minutos, haciendo pausas para beber o charlar. Otra recomendación que te damos es que antes de salir intentes visitar el cuarto de baño para descargar el tubo digestivo y estar más cómodo.
Si sabes que hay algún alimento de los considerados ‘peligrosos’, es decir, los que son ricos en grasas y azúcares, lo normal es que los evites o reduzcas su consumo al máximo. Es necesario que a la hora de ejercitarnos o de competir, lo hagamos con una cierta comodidad.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Roberto Belvis : «La migraña tiene un retraso de diagnóstico en España de hasta seis años»
-
La nueva epidemia que ya está en España preocupa a los expertos: lo confirma el Instituto de Salud Carlos III
-
Alerta sanitaria en España por este agua embotellada contaminada por una peligrosa bacteria
-
Seguridad, precisión y rápida recuperación frente al cáncer de próstata
-
Un estudio revela cómo los nuevos fármacos para la obesidad modulan el trastorno por atracón
Últimas noticias
-
Tebas se vanagloria de que la Liga aumente un 6% sus ingresos por TV mientras la Premier crece al 34%
-
Empresarios y trabajadores: es hora de derribar una frontera que nunca debió existir
-
Investigan la muerte de una anciana de 90 años con signos de violencia en su casa de Manacor
-
El Ibex 35 escala un 0,06% y se acerca a los 16.400 puntos al cierre de la semana
-
David Guetta, actuará en el Closing Party de Mallorca Live 2026 el domingo 14 de junio