Cómo evitar patologías por el uso de la tecnología
Un 20% de los españoles admite sufrir dolor crónico de espalda, el 80% lo padece de manera esporádica y la mitad asegura trabajar en posturas dolorosas. Son cifras procedentes del Colegio Profesional de Fisioterapeutas. El origen de todas estas molestias procede de la postura que se adopta en el trabajo. Al ponerse delante del ordenador la columna vertebral no cuenta con una alineación natural llegando a provocar tensión muscular en cuello, espalda, hombros y dolor de cabeza. En este este artículo te explicamos cómo evitar patologías por el uso de la tecnología.
-Sentarse con la espalda erguida y recta delante del ordenador, sin que en ningún momento se tense el cuello. La parte superior de la pantalla debe quedar a la altura aproximadamente de los ojos, los brazo doblados en ángulo recto y con una almohadilla para que las muñecas reposen.
-Hay que evitar cruzar los pies o las piernas para que no se produzcan lumbalgias o adormecimientos de los miembros.
-Usar un asiento que tenga el tamaño adecuado, que nos permita colocar el glúteo al fondo del asiento y apoyar al mismo tiempo los pies en el suelo.
-Si es preciso también se puede hacer uso de los reposapiés, que permitirán elevar las rodillas y relajar de esta manera la parte lumbar.
-A la hora de utilizar dispositivos portátiles se aconseja emplear teclados inalámbricos que permitan colocar la pantalla a la altura de los ojos y conservar la espalda totalmente recta yla cabeza erguida.
-En la medida de lo posible se deben evitar los maletines para el transporte de los ordenadores portátiles. Siempre que se pueda se aconseja utilizar bandoleras o mochilas.
-Para los que hagan uso de las tabletas, es recomendable el uso de soportes de sujeción si es para leer, también de un teclado portátil para escribir y a la hora de jugar se deben evitar las posturas incorrectas. En este último caso siempre será mejor permanecer sentado, con la espalda bien apoyada sobre el respaldo y rectos, que hacerlo tirados sobre el sofá.
-No sujetar el teléfono móvil con el hombro mientras se habla con él.
-Es preferible usar auriculares para hablar por teléfono cuando tenga previsto escribir o manipular otros objetos.
-Hay que prestarle también atención al sobreesfuerzo al que se somete al dedo pulgar cuando se escribe de manera seguida en las pantallas táctiles de los aparatos móviles.
-El tiempo máximo para jugar a las videoconsolas es de dos horas diarias. Por cada hora de juego se debe descansar unos diez minutos. En el caso de que se trate de la Wii, se aconseja calentar antes del ejercicio y estirar una vez que se acabe.
Los profesionales de la fisioterapia han notado en los últimos tiempos un notable incremento de ciertas patologías como el síndrome del ojo seco, del túnel carpiano, así como los problemas de sobrepeso. Se pueden evitar si se toman las medidas oportunas y no se le somete al cuerpo a un sobre esfuerzo innecesario. La espalda, sin lugar a dudas, es la gran perjudicada.
Lo último en OkSalud
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
-
Dr. Luis Gutiérrez: «El ‘modo alerta’ es un mecanismo natural de adaptación al estrés»
-
Un estudio de Harvard demuestra que estos hábitos nutricionales disminuyen el riesgo de muerte prematura
-
El descubrimiento de Mary Claire King que cambió la historia del cáncer de mama
-
«Mi nariz es mi tortura»: El calvario quirúrgico de Isabel Preysler
Últimas noticias
-
Así se dilapidó en Canarias dinero de la UE para menas: en pastillas de Viagra y tratamientos antiarrugas
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de México de F1 2025
-
Norris se lleva la pole en México con un vueltón in extremis; un séptimo amargo de Sainz y Alonso decimocuarto
-
Clasificación GP México F1: resultado, parrilla de salida y cómo han quedado Alonso y Sainz
-
2-5. El Illes Balears recibe un duro castigo en Son Moix