¿Cómo evitar la ansiedad durante la cuarentena?
A causa del coronavirus, las personas que dan positivo en una prueba PCR deben hacer cuarentena y quedarse en casa sin salir. Pero no siempre este hecho, aunque seamos asintomáticos, se ve bien porque no es nada fácil. Debemos pasar estos 10 o 15 días de la mejor manera, entonces, ¿cómo evitar la ansiedad durante la cuarentena?
Primero, hay que ser conscientes de que la cuarentena es buena y obligatoria para nosotros y para un tema de salud pública con el fin de no contagiar a más personas.
Teletrabajo
Si no nos encontramos mal y queremos trabajar, nada mejor que hablar con nuestro jefe y seguir con nuestras tareas diarias en casa. Esto nos hará sentir que seguimos con el resto de la sociedad, nos mantendrá ocupados y evitará que tengamos estados en los que pensamos demasiado.
Aceptar que podemos estar ansiosos en cualquier momento
Estar en casa y haber pillado el virus es una situación incómoda, no pasa nada por reconocerlo. Así que podemos estar nerviosos y ansiosos en cualquier momento pero hay que sobrellevarlo de la mejor manera.
Estar en contacto con el médico
Debemos reconocer que los médicos están desbordados, cada vez hay más pruebas, más contagios y no dan abasto. Pero un seguimiento por parte de nuestro médico nos ayudará a afrontar esta situación porque mirar diariamente las informaciones del exterior no siempre es algo positivo, debes guiarte por los médicos.
Sigue con las rutinas
Para que tu vida en casa sea lo más normal posible hay que seguir unas rutinas como sueles hacer normalmente. Levantarse siempre a una hora prudencia, ducharse, desayunar, teletrabajar si es así y si no, hacer ejercicio, ordenar la casa, comer y seguir con el resto de temas durante el día. Si estamos en el sofá, viendo la televisión y solo empaparnos de información sobre coronavirus todo se hará más largo y complicado.
Fuera aislarse
Aunque estemos prácticamente solos pasando esta cuarentena no debemos porqué estar incomunicados o aislados. Podemos mantener contacto con amigos, familia, compañeros de trabajo bien por teléfono o por videoconferencia. Es la manera de sentirse en contacto con el resto de personas.
Haz todas aquellas cosas que no puedes por la falta de tiempo
Tienes unos días por delante, pues siéntate afortunado porque es el momento de hacer aquellas cosas que no se pueden por falta de tiempo. Desde ordenar la habitación, a clasificar ropa que ya no nos ponemos, limpiar, hacer cursos, estudiar inglés y hasta ver series y películas que tenías atrasadas y nunca podías ver.
Haz un diario
Una de las maneras de evitar la ansiedad durante la cuarentena es apuntar en un diario aquellos sentimientos, acciones y todo lo que se nos pase por la mente durante estos días. También la manera de resolverlo, esto va bien para expresar y escribir nuestros sentimientos y quitarles importancia. Son técnicas que suelen usar los psicólogos para volcar todo aquello que nos hace sentir mal.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
Últimas noticias
-
García Ortiz designa al fiscal que puede marcar su futuro pese al rechazo de la asociación mayoritaria
-
La juez de la DANA rechaza imputar a la delegada de Sánchez como pedía la defensa de una víctima
-
Heineken España elabora sus cervezas con la mitad de emisiones que en 2018
-
No es una lagartija común: esta especie endémica del Sistema Central está en peligro de extinción en España
-
Detenida por agredir a varios guardias civiles y causar daños en un coche patrulla en Peguera