Cómo evitar la acidez estomacal
Todos hemos sufrido de acidez estomacal en algún momento de nuestras vidas. Suele caracterizarse por tener una sensación de quemazón en la boca del estómago y que suele llegar a la garganta. Sucede, normalmente, una vez hemos comido y el estado general de la persona suele ser de malestar y dolor en esta zona.
Las causas de tener acidez estomacal son variadas, según sea por la toma de medicamentos, haber comido mucho, en etapas importantes de la vida como el embarazo, especialmente durante el primer trimestre o bien por reflujo gastroesofágico, que lo convierte en algo crónico.
No comer de forma abundante
Muchas veces es algo inevitable, pero si ya sabemos que nos va a sentar mal, entonces deberemos evitar las cenas pesadas y abundantes. Además de no ayudar a hacer la digestión correctamente nos puede provocar ardor de estómago y con ello pasar un mal rato.
Disminuir el consumo de café y bebidas alcohólicas
Es mejor beber agua, té y zumos naturales y reducir el consumo frecuente de café y bebidas con mucho azúcar, gas y alcohol.
No ir a dormir inmediatamente tras cenar
Es aconsejable no irse a dormir hasta después de 2 o 3 horas tras haber cenado. Suele pasar que al estirarnos los alimentos presionan sobre el esfínter y entonces se sufre de acidez. Es más, puede sentarnos tan mal la comida que acabemos vomitando. Por esto es importante no cenar demasiado tarde si es posible.
Reducir el estrés
Otra recomendación para llevar un estilo de vida más sano es evitar el estrés. Cuando esto se produce no solemos comer correctamente, lo hacemos a deshoras, sin seguir un horario, y el estómago se resiente. Es normal que la acidez de estómago sea frecuente y esto puede provocar mayor estrés y dolencias.
No comer deprisa
Comer deprisa y sin masticar también provoca este problema. De manera que es importante saborear los alimentos y comer de forma adecuada.
Visitar al médico
Cuando la acidez de estómago es más frecuente y no se va, entonces es mejor que vayamos al médico quien nos hará un chequeo para ver si todo funciona correctamente. Lo normal es que nos den fármacos y en unos días la acidez estomacal debe menguar.
Lo último en OkSalud
-
Estreñimiento: estos son los colectivos más propensos a padecerlo
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11