Cómo empezar a entrenar sin conocimiento de actividad física
Quien más y quien menos ha realizado algo de actividad física a lo largo de su vida, y si lo has hecho poco, nunca es tarde para empezar.
Ahora bien, se necesitan unas pautas para empezar a entrenar sin conocimiento de actividad física. ¿Por dónde empezamos?
Entrenador personal
Si está estás algo perdido, puedes empezar a pedir ayuda de un buen profesional. En este caso, sea el entrenador personal de un gimnasio o bien de otro lugar, nos ayudará a seguir unos hábitos fijados y unos objetivos que poder cumplir de forma algo más fácil.
¿Por qué decidimos hacer deporte?
También es importante saber cuál es el motivo por el que empezamos a ejercitarnos físicamente. ¿Queremos adelgazar, ganar salud, movernos, desestresarnos, participar en una maratón, entrenarnos? Entonces tendremos más claro de qué manera entrenar para llegar a algún lado.
¿Me apunto al gimnasio?
Si no hay alguien que nos motive, es complicado empezar a entrenar de golpe y más si no hemos hecho mucho ejercicio a lo largo de nuestra vida. Entonces nos planteamos ir al gimnasio, es una buena forma de empezar siempre que tengamos claro qué hacer y seguir, si no es una pérdida de tiempo. Debemos entrenar o asistir a las clases cada semana.
Plan de acción
¡Empezamos! y por ello hay que tener claro qué plan de acción definir., Es el que seguiremos, especialmente cuando no tenemos demasiadas ganas de hacer deporte.
Crear hábitos
Entrenar es un habito más dentro de una actividad diaria. Es decir, no estamos hablando de algo excepcional. Hacer ejercicio debe convertirse en algo más de nuestra rutina. Comer sano, hacer ejercicio, ir al trabajo, dormir. Veremos que, con el tiempo, nos sentiremos mejor, tanto de forma física como psíquica.
Elegir el deporte que vaya contigo
Hay un montón de especialidades deportivas. Lo más importante es elegir aquel deporte que nos guste más, que nos aporte una motivación, un extra, nos relaje y tengamos cada vez más ganas de hacer ese deporte. Esa magia y felicidad que nos invade al practicarlo que no siempre se produce. Por tanto, si no lo tenemos claro, es el momento de probar.
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid
-
Fortes usa un documento erróneo en TVE para atacar a Juanma Moreno por la crisis del cribado
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una enfermera, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Corina Machado dedica el Nobel de la Paz a Trump por su apoyo a «la causa de la libertad en Venezuela»
-
Melania Trump revela que tiene contacto directo con Putin y anuncia la liberación de 8 niños ucranianos