Cómo elegir un yogur sano en el supermercado
Un yogur es leche fermentada por bacterias, dentro del grupo de los lácteos, que ofrece diversidad de beneficios saludables. Los yogures deben estar fermentados por las bacterias Lactobacillus blugaricus y Streptococcus thermophilus; y generan ácido láctico.
De hecho, un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, (EEUU) concluyó que tomar yogur a diario reduce en un 20% el riesgo de padecer hipertensión. Ahora bien, con la cantidad de oferta en yogures que hay actualmente en el supermercado es bastante complicado saber elegir un yogur sano. Te ayudamos a identificarlo.
Trucos para comprar un yogur sano
Etiqueta del producto. Gracias al etiquetaje de los productos podemos fijarnos y ver qué yogur lleva más azúcar que otro y los componentes añadidos que suelen llevar grasa, esencialmente.
No dejarse engañar por reclamos publicitarios. Hay muchos productos alimenticios que llevan mucho marketing detrás. Se establecen como bio o bien ecológicos cuando no lo son. De manera que la mejor forma de saber si el yogur es en realidad sano es mejor mirar la etiqueta bien o preguntar al nutricionista.
Con menos azúcar. De manera general, un yogur debería tener un 3 % de grasas, un 4 – 5 % de azúcar y un 3 % de proteínas. Si la cantidad de azúcar excede a esta cantidad, entonces es añadido y es menos saludable.
Bajos en grasa. Otra manera de elegir un yogur más sano es ver que sea bajo en grasa, pero que realmente sea así. En el etiquetaje debe poner yogur 0% se elaboran con leche desnatada, y es entonces cuando lleva un porcentaje de grasa más bajo.
Descartar los yogures de sabores. Están muy buenos, pero son menos saludables. Les suelen añadir aromas artificiales, más grasa y azúcar, y por tanto es mejor optar por los desnatados.
Mejor sin productos añadidos. Cuando el yogur lleva galletas, pedazos de chocolate u otros, entonces está claro que se trata de un postre con azúcares añadidos, pero no un yogur sano que tomar cada día.
Kéfir. Es un tipo de alimento que se ha puesto de moda por ser más saludable, o eso se cree. Porque se trata de leche fermentada con bacterias y levaduras. Y contiene los mismos nutrientes que el yogur natural. Puede estar bien como alternativa si queremos un sabor algo distinto.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire