Cómo elegir un yogur sano en el supermercado
Un yogur es leche fermentada por bacterias, dentro del grupo de los lácteos, que ofrece diversidad de beneficios saludables. Los yogures deben estar fermentados por las bacterias Lactobacillus blugaricus y Streptococcus thermophilus; y generan ácido láctico.
De hecho, un estudio de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, (EEUU) concluyó que tomar yogur a diario reduce en un 20% el riesgo de padecer hipertensión. Ahora bien, con la cantidad de oferta en yogures que hay actualmente en el supermercado es bastante complicado saber elegir un yogur sano. Te ayudamos a identificarlo.
Trucos para comprar un yogur sano
Etiqueta del producto. Gracias al etiquetaje de los productos podemos fijarnos y ver qué yogur lleva más azúcar que otro y los componentes añadidos que suelen llevar grasa, esencialmente.
No dejarse engañar por reclamos publicitarios. Hay muchos productos alimenticios que llevan mucho marketing detrás. Se establecen como bio o bien ecológicos cuando no lo son. De manera que la mejor forma de saber si el yogur es en realidad sano es mejor mirar la etiqueta bien o preguntar al nutricionista.
Con menos azúcar. De manera general, un yogur debería tener un 3 % de grasas, un 4 – 5 % de azúcar y un 3 % de proteínas. Si la cantidad de azúcar excede a esta cantidad, entonces es añadido y es menos saludable.
Bajos en grasa. Otra manera de elegir un yogur más sano es ver que sea bajo en grasa, pero que realmente sea así. En el etiquetaje debe poner yogur 0% se elaboran con leche desnatada, y es entonces cuando lleva un porcentaje de grasa más bajo.
Descartar los yogures de sabores. Están muy buenos, pero son menos saludables. Les suelen añadir aromas artificiales, más grasa y azúcar, y por tanto es mejor optar por los desnatados.
Mejor sin productos añadidos. Cuando el yogur lleva galletas, pedazos de chocolate u otros, entonces está claro que se trata de un postre con azúcares añadidos, pero no un yogur sano que tomar cada día.
Kéfir. Es un tipo de alimento que se ha puesto de moda por ser más saludable, o eso se cree. Porque se trata de leche fermentada con bacterias y levaduras. Y contiene los mismos nutrientes que el yogur natural. Puede estar bien como alternativa si queremos un sabor algo distinto.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Celta – Barcelona en directo: resultado online gratis y cómo va el partido de la Liga hoy en vivo
-
65-71. Victoria de prestigio del Fibwi Palma en Gipuzkoa
-
El Barça marca de penalti gracias a una mano idéntica a la que protestó en Valencia cuando le afectó
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver gratis online por TV en directo y en vivo el partido de la Liga en streaming
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa