5 trucos para elegir la almohada perfecta para dormir
Algo tan cotidiano como es la almohada para dormir puede convertirse en un problema si no se elige la adecuada. Si te despiertas cansado, aún habiendo dormido varias horas, quizás es que la almohada que utilizas no es la mejor para ti. Según la OCU, para conseguir un buen descanso es preciso que cabeza, cuello y columna vertebral estén alineadas: para eso sirve la almohada.
El objetivo de la almohada es contribuir a una adecuada postura de la columna, de forma que se relajen los músculos y se pueda favorecer un buen descanso y una buena respiración. Veamos algunos trucos para dar con la almohada perfecta.
Según la posición en qué durmamos
Escoger la mejor dependerá de algunos factores. Entre éstos destaca la posición en la que solemos dormir, pues no es lo mismo de lado que boca arriba, aunque solemos cambiar de posición siempre, tenemos una tendencia, y esto determina elegir una u otra almohada.
Si duermes boca arriba, entonces necesitamos que sea de firmeza intermedia y con un grosor también medio. Mientras que si duermes boca abajo, entonces es mejor que sea blanda y fina. Si tienes tendencia a dormir de lado, también debe ser intermedia, pues si es dura, forzaremos demasiado el cuello.
Según el tipo de material
Esto también condiciona que escojamos una u otra. Por ejemplo, las viscoelásticas suelen amoldarse al contorno de la cabeza. Mientras que si es de fibra de poliéster suelen ser transpirables y blandas. A diferencia de otros materiales, se pueden lavar.
Máxima transpirabilidad
Si necesitamos cuidar las cervicales porque tenemos algún problema, es mejor optar por una almohada que garantiza máxima transpirabilidad. Ahora hay muchas que suelen incorporar tratamientos antisuciedad y antiácaros.
Ni grande ni pequeña
Cada uno tiene un tamaño distinto, pero como regla general a destacar es mejor que se ni muy grande ni muy pequeña. Un truco para ello es comprobar que la anchura de la almohada debería siempre superar a la de los hombros.
El cuidado de la almohada
Según la OCU, si cuidamos bien este complemento de casa, conseguiremos alargar su vida útil, que puede extenderse hasta unos 5 años. ¿Cómo hacerlo? Desde la OCU nos dan unos sencillos consejos como es airear la almohada habitualmente, darle la vuelta, comprar una lavable, y usar funda de protección.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
-
Una dosis al día basta: la aspirina reduce un 50% la recaída en un subtipo de cáncer de colon
-
Éstas son las consultas más repetidas en pediatría desde la vuelta al cole
-
Llega a España la primera terapia autorizada en la UE desde 1996 para tratar la ELA
Últimas noticias
-
¿Qué necesita Israel para clasificarse para el Mundial 2026?
-
Ni jamón ni lomo: este embutido es de los mejor valorados en España, pero casi nadie se atreve a probarlo
-
El motivo por el que todo el mundo está poniendo medio limón dentro del horno: el resultado es sorprendente
-
MAPFRE RE entra en el top 15 de las mayores reaseguradoras del mundo, según el ranking de S&P
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España