Estas son las maneras de educar a tus hijos en el respeto
Entre las cosas y valores que mejor podemos enseñar a nuestros hijos, se encuentra el respeto. ¿Cómo puedes educar en el respeto a tus hijos?
7 consejos para no tener más discusiones de pareja
La educación es el ascensor que impulsa el progreso social de todos
Muchas personas sienten que, de un tiempo a esta parte, se ha perdido el respeto que existía hace unas décadas. Para que las cosas vuelvan a ser como eran es indispensable comenzar por casa, con la educación de los niños. Por eso, queremos enseñarte varias de las maneras de educar a tus hijos en el respeto que te serán de ayuda.
Incluso los padres mejor intencionados pueden tener problemas para transmitir valores a sus pequeños. Como no siempre es fácil hacerles entender cómo deben manejarse en la vida, de ahí estas recomendaciones.
Claves para educar a tus hijos en el respeto
El respeto es, fundamentalmente, una actitud hacia los demás. Pero algo que no siempre se tiene en cuenta, es que los niños deben aprender en primer lugar a respetarse a sí mismos. Y esto es algo que sobre todo les enseñarás con el ejemplo.
La forma en que trates al niño y a tu pareja es la clave que el pequeño obtendrá para saber cómo tratarse a sí mismo y a los demás. Si estás todo tiempo malhumorado, si no expresas amor a tu pareja en los pequeños gestos y cosas cotidianas, si cada vez que hablas con el niño es para reprenderlo, puedes quedarte muy tranquilo: estás sentando las bases de la falta de respeto.
Darles el ejemplo
Es muy probable que, a su corta edad, los niños tengan dificultades para comprender qué se les está explicando. Dicho eso, los más pequeños tienen una gran capacidad de observación e imitación de la conducta de los adultos. Cuando hagas algo delante de ellos debes considerar que les estás educando indirectamente. No lo olvides.
Sé amable con ellos
Los pequeños aprenden tanto de cómo tratas a los demás como de la forma en la que los tratas a ellos mismos. Siendo amable, enseñándoles gestos y palabras simples pero corteses como «gracias», «lo siento» y «por favor» lograrás grandes resultados. Poco tiempo pasará hasta que tus conocidos te feliciten por su comportamiento.
Pide -y respeta- su opinión
A medida que los menores crecen, es importante hacerles ver su valía, que sus opiniones cuentan también. Procura preguntarles qué sienten o qué piensan y respeta su opinión aunque no la compartas en absoluto.
Establece normas de convivencia
Ser claros respecto de las normas para la convivencia en el hogar es indispensable para la evolución del vínculo. Estas normas deben ir cambiando conforme pase el tiempo y se modifiquen las demandas de padres e hijos.
Revisar constantemente las pautas y amoldarte a las diferentes situaciones es la clave del éxito.
Temas:
- Hijos
Lo último en OkSalud
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
-
Ana Pastor pide mayor cohesión del sistema sanitario a través de la colaboración público-privada
-
Nódulos tiroideos: tan comunes como difíciles de detectar
-
El 80% de la población va a padecer esta patología crónica: así la puedes prevenir
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’