Cómo desinfectar la casa y prevenir el contagio del coronavirus
¿Estás tomando las medidas aconsejadas para evitar el contagio del coronavirus? Entre ellas está saber cómo desinfectar la casa.
Mantener una buena higiene es fundamental para evitar el contagio del coronavirus en nuestro hogar, pues la principal vía de transmisión es el entorno de las personas que pueden estar infectadas. Es muy importante prestar especial atención a las zonas más críticas, en donde se acumulan los gérmenes. Otro punto de riesgo son las superficies en donde cocinamos, el lavabo y los sanitarios, sin olvidar los objetos de uso diario, como los teléfonos móviles.
¿Qué lugares de la casa pueden estar contaminados?
Las salidas fuera de casa son los momentos en que podemos tomar contacto con los focos de infección. En la práctica, las personas salen y entran de la casa, y pueden infectar cualquier superficie con la que están en contacto.
Según los estudios realizados, el primer paciente del coronavirus contaminó 13 de 15 superficies con las que estuvo en contacto, como su cama, la silla, el piso y la ventana. Se encontraron rastros del virus en tres zonas del inodoro, lo que sugiere que las heces posiblemente sean una de las vías de transmisión. Las salidas de aire también dieron positivo en las pruebas, lo que muestra que las corrientes de aire pueden transmitir el virus.
Consejos para desinfectar las superficies
Para comenzar, limpia con un producto desinfectante todas las superficies que se tocan frecuentemente, como la mesa de la cocina, el escritorio, el lavabo, los pomos de las puertas, los interruptores de luz, utilizando guantes de goma.
Es mejor usar guantes desechables, pero si los vas a reutilizar lo aconsejable es que solamente los uses para desinfectar las superficies y para ninguna otra tarea de limpieza. Después de quitarte los guantes, lávate las manos inmediatamente.
Si las superficies tienen polvo o están sucias, debes lavarlas con agua y jabón antes de desinfectarlas. Para la desinfección puedes usar productos con al menos un 70% de alcohol o lejía diluida con agua (4 cucharadas por litro de agua).
Para desinfectar superficies blandas, como alfombras y tapetes, limpia la suciedad visible y a continuación aplica un desinfectante en spray. Hoy en día existen productos limpiadores específicos para desinfectar y prevenir el contagio del coronavirus.
Otros objetos y superficies
Hay muchos objetos en la casa que debes limpiar, pues pueden estar contaminados, como los teléfonos. Realmente los Smartphone pueden tener siete veces más gérmenes que un inodoro. Para desinfectarlo, el consejo es utilizar un producto desinfectante y antiséptico o los modernos desinfectantes UV para Smartphone. También puedes encontrar nuevos dispositivos que protegen del Covid-19, como el protector de pantalla antibacteriano.
Existen diversos productos tecnológicos que pueden ayudar en la desinfección del hogar y pueden ayudarnos a estar más tranquilos. Es el caso de un purificador de aire con filtros anti gérmenes o una lavadora con altas temperaturas, equipos que eliminan de la ropa las bacterias y los alérgenos.
Si aún no habías tomado estas medidas, hazlo y no olvides compartir estas recomendaciones para evitar el contagio del coronavirus. También puedes dejar tu comentario, tus preguntas o contarnos qué desinfectante usas para prevenir el Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Ni La Manga ni Benidorm: los cuatro mejores destinos de España para vivir con una jubilación de 1.000 euros
-
Desde que probé el tratamiento de colágeno de Mercadona mi cara parece otra: es un milagro
-
Palo de la UE a los bares españoles: lo que está a punto de desaparecer para siempre
-
Éste es el verdadero motivo por el que los gatos siempre te quitan tu hueco del sofá
-
El sillón favorito de Marie Kondo está en IKEA y va a cambiar tu salón por completo