¿Cómo dejar de morderse las uñas?
Es un problema más común de lo que crees. Morderse las uñas no escapa a niños, adolescentes y gente adulta.
Es un problema más común de lo que crees. Morderse las uñas no escapa a niños, adolescentes y gente adulta.
Este vicio, que está unido al nerviosismo, y que muchas personas hacen de forma inconsciente, tiene nombre y se llama, de forma científica onicofagia.
¿Cuáles son las causas?
Son dispares. Como decimos es un hábito negativo que puede traer consecuencias negativas en la forma de las uñas y los dedos. En un inicio puede darse por estar atravesando una situación que nos pone alerta, nos da ansiedad y entonces respondemos mordiendo las uñas.
Pero luego esto se va haciendo de manera inconsciente y cuando ni nos damos cuenta porque lo hemos adquirido como un hábito más.
Este vicio puede surgir también por tener una especie de trastornos obsesivos-compulsivos, sin llegar a desarrollarse un trastorno de forma obligatoria.
¿Conseguiremos no modernos las uñas?
Gracias a la psicología
El tema es serio y hay personas que solamente acaban con este hábito gracias a procesos psicológicos. En este caso debe incidirse en la causa que motiva que tengamos este hábito para erradicarla.
Por otro lado, se intenta reducir los comportamientos de tipo repetitivo. Sustituir este hábito por otro que sea saludable para no repetirlo. Para conseguirlo también se emplean técnicas como la relajación o la meditación, depende de las terapias aplicadas por cada profesional.
Mitigar la ansiedad
Si el problema es que tenemos una fuerte época de estés y nerviosismo, entonces debemos reducir este problema porque no solamente va a hacer que nos mordamos las uñas sino muchas otras cosas más.
Saberse controlar
El control es la base para acabar con los malos hábitos. Pero para ello necesitamos técnicas precisas pues no es algo que se aprenda de un día para otro. En este caso, es importante saber y aprender a respirar de manera adecuada.
Premiarse
Si es un niño el que lo hace, entonces está el llamado refuerzo positivo y poder premiarle (no con regalos) cada vez que consiga no morderse las uñas. También podemos premiarnos a nosotros mismos si lo hacemos de mayores.
Cuidarse la uñas
Si nos cuidamos las uñas cada semana, con manicuras especiales y colores, va a hacer que no tengamos la tentación de profundizar en este hábito.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
Alcaraz vuelve en modo arrollador: no da opción a Lajovic en Roma
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
-
Donald Trump empieza el tira y afloja con China: «Un arancel de 80% a China me parece correcto»
-
La Universidad de Barcelona veta un acto del historiador Fernando Paz: «¡Fuera fascista!»
-
Detenido un dominicano por amenazar con un cuchillo a su ex pareja menor de edad en Ibiza