¿Cómo debemos sentarnos correctamente en la silla para teletrabajar?
Para muchas personas ponerse a teletrabajar en casa es algo bastante nuevos. Pero no el sentarnos correctamente en la silla. ¿Cómo debemos hacerlo?
El ayuntamiento de Sevilla ha publicado un manual de buenas prácticas con ejercicios y recomendaciones, entre ellas cómo debemos sentarnos bien en la silla. Pues una gran parte de los dolores que sufrimos se deben, precisamente, a este problema.
¿Cómo deben estar colocados los pies?
En contacto con el suelo. A poder ser sin cruzar las piernas (no es muy aconsejable por razones circulatorias) pero si cambias las piernas de posición de una manera regular no debería haber mucho problema al respecto.
También aconsejan que el ángulo entre rodillas y cadera debe estar ligeramente abierto, es decir, las rodillas deben estar ligeramente por debajo de las caderas.
¿Cómo dejamos la pelvis para sentarnos bien?
En este caso, la pelvis debe de estar en contacto con la unión entre el asiento y el respaldo, es decir, sentarse al final del todo de la silla, de manera que los omóplatos deben estar en contacto con el respaldo.
Nos recomiendan desde el ayuntamiento un truco, que es acercar el sacro al respaldo, y es llevando los isquiones hacia atrás. Y con la mano derecha cogemos el cachete del glúteo derecho y lo llevas hacia atrás y sueltas. Igual con la mano izquierda y el isquion izquierdo. Ahora tienes la columna preparada para aguantar mejor la postura sentada.
¿Qué hacemos con los brazos?
Tanto antebrazos como muñecas deben estar cómodamente apoyados en la mesa para evitar tensiones musculares y tendinosas.
La cabeza mejor recta
Debemos mantener la cabeza sobre los hombros. Puede parecer obvio pero tendemos a acercar la cabeza a la pantalla y eso crea unas tensiones enormes a nivel cervical y además anula los beneficios de la postura que hemos estado preparando hasta ahora. Es una medida para sentarnos correctamente en la silla.
Pausas cada hora
Es importante realizar pausas mientras estamos trabajando sentados cada hora aproximadamente. Así nos levantaremos, caminaremos, moveremos la cabeza, etc. si estamos muy liados con el trabajo puede ser que no nos acordemos, por lo que se aconseja poner una alarma en el móvil que suene cada hora para recordar que nuestro cuerpo necesita descansar.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025