Cómo cuidar la piel durante la menopausia
En el periodo de la menopausia hay distintos cambios que afectan a todo el organismo, tanto por fuera como por dentro.
En el periodo de la menopausia hay distintos cambios que afectan a todo el organismo, tanto por fuera como por dentro. Pues, según la Fundación Piel Sana, debido a la progresiva disminución de las hormonas sexuales, la piel se vuelve más fina, seca, escamosa y menos elástica.
Por tanto, conviene establecer toda clase de medidas para que luzca igual de bien y no se estropee por el paso de los años, especialmente por los cambios hormonales. Conoce cómo cuidar la piel durante la menopausia.
Necesidad de una higiene adecuada
La Fundación Piel Sana aconseja establecer una serie de medidas elementales como son la necesidad de la higiene, el baño o la ducha a diario, utilizando geles, jabones o syndet suaves y extragrasos.
Hidratación de la piel
Para cuidar la piel especialmente durante la menopausia debemos tener una atención muy especial a la hidratación de la piel. Con cremas y cosmética específica, además de beber agua e ingerir líquido que no solamente irá bien para la piel sino para muchas otras funciones del organismo.
Ir al dermatólogo
Está claro que para tratar la piel en esa etapa de la vida deberemos consultar primero al médico y luego al especialista, concretamente, al dermatólogo que es quien puede darnos el tratamiento adecuado para que la piel no sufra.
Cómo influye la menopausia sobre la piel
Pero siguiendo las indicaciones del dermatólogo, la menopausia puede ser conducida de forma que su impacto sea menor y alcance mayor la calidad en una etapa natural de la vida de las mujeres. Según la Fundación Piel Sana, hay una influencia directa entre las hormonas y la epidermis:
- Esta etapa incentiva la aparición de eczemas, infecciones, arrugas y flacidez en los tejidos.
- El recambio celular se hace más lento, lo que provoca que las células se mantengan más tiempo en la piel, favoreciendo la aparición de hiperplasias sebáceas en la cara.
- Otras repercusiones de la menopausia se centran en la pérdida de humedad en las mucosas, lo que favorece picores genitales y atrofia en la vagina, con la correspondiente dificultad para las relaciones sexuales.
- Durante la menopausia, el ciclo del cuero cabelludo se acorta, generando un pelo cada vez más fino y corto, con un cierto grado de alopecia.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ni 200 ni 400 gramos: la cantidad diaria de carne que deben tomar los mayores de 65 para no perder masa muscular
-
Vaginosis bacteriana: una enfermedad de transmisión sexual que para curarla hay que tratar a la pareja
-
Natalia Ortiz: «La dermocosmética ya no es sólo una cuestión estética»
-
Mejoran la inmunoterapia contra el cáncer para ofrecer tratamientos más eficaces
-
Pérez de Prado: «Los dispositivos implantables son ahora más duraderos, pequeños y biocompatibles»
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025