Cómo cuidar la piel durante la menopausia
En el periodo de la menopausia hay distintos cambios que afectan a todo el organismo, tanto por fuera como por dentro.
En el periodo de la menopausia hay distintos cambios que afectan a todo el organismo, tanto por fuera como por dentro. Pues, según la Fundación Piel Sana, debido a la progresiva disminución de las hormonas sexuales, la piel se vuelve más fina, seca, escamosa y menos elástica.
Por tanto, conviene establecer toda clase de medidas para que luzca igual de bien y no se estropee por el paso de los años, especialmente por los cambios hormonales. Conoce cómo cuidar la piel durante la menopausia.
Necesidad de una higiene adecuada
La Fundación Piel Sana aconseja establecer una serie de medidas elementales como son la necesidad de la higiene, el baño o la ducha a diario, utilizando geles, jabones o syndet suaves y extragrasos.
Hidratación de la piel
Para cuidar la piel especialmente durante la menopausia debemos tener una atención muy especial a la hidratación de la piel. Con cremas y cosmética específica, además de beber agua e ingerir líquido que no solamente irá bien para la piel sino para muchas otras funciones del organismo.
Ir al dermatólogo
Está claro que para tratar la piel en esa etapa de la vida deberemos consultar primero al médico y luego al especialista, concretamente, al dermatólogo que es quien puede darnos el tratamiento adecuado para que la piel no sufra.
Cómo influye la menopausia sobre la piel
Pero siguiendo las indicaciones del dermatólogo, la menopausia puede ser conducida de forma que su impacto sea menor y alcance mayor la calidad en una etapa natural de la vida de las mujeres. Según la Fundación Piel Sana, hay una influencia directa entre las hormonas y la epidermis:
- Esta etapa incentiva la aparición de eczemas, infecciones, arrugas y flacidez en los tejidos.
- El recambio celular se hace más lento, lo que provoca que las células se mantengan más tiempo en la piel, favoreciendo la aparición de hiperplasias sebáceas en la cara.
- Otras repercusiones de la menopausia se centran en la pérdida de humedad en las mucosas, lo que favorece picores genitales y atrofia en la vagina, con la correspondiente dificultad para las relaciones sexuales.
- Durante la menopausia, el ciclo del cuero cabelludo se acorta, generando un pelo cada vez más fino y corto, con un cierto grado de alopecia.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud, reacreditado con el sello dorado de Joint Commission International Enterprise por su compromiso con la calidad asistencial y de gestión
-
Insulina para la diabetes sin pinchazo: la revolución de la crema que atraviesa la piel
-
La psoriasis va más allá de la piel: así afecta a la fertilidad y a la vida sexual
-
Éstas son las cuatro mutaciones del cerebro: los cambios llegan a los 9, 32, 66 y 83 años
-
Aragón impone la mascarilla obligatoria en centros sanitarios para frenar la epidemia de gripe
Últimas noticias
-
La tragicomedia socialista en Palma: palomitas, por favor
-
Adiós al alquiler de habitaciones en 2026: la ley lo confirma y estos van a ser los primeros afectados
-
¿Es esto cincuenta años de progreso?
-
Cerdán se defiende con un informe pericial que dice que las grabaciones de Koldo fueron «manipuladas»
-
La noche en la que Cucurella también secó a Lamine Yamal: «Lo tiene en el bolsillo»