Cómo cuidar nuestro sistema inmunitario frente a la llegada del frío
Trucos para fortalecer el sistema inmunitario a diario
Los alimentos que es mejor no tomar si no quieres un sistema inmune debilitado
Las bacterias y los virus son particularmente populares durante la temporada de frío. Según datos de la OMS, cada año hasta 650.000 personas mueren por enfermedades respiratorias relacionadas con la gripe estacional. Es por ello, que los cambios climatológicos en las diferentes estaciones del año pueden provocar alteraciones en nuestro sistema inmunitario y debemos otorgarle el cuidado que requiere.
El sistema inmunitario es la de defensa del cuerpo frente a microorganismos patógenos (como bacterias o virus) y sustancias que considera extrañas o dañinas. Mediante una serie de procesos que conforman la “respuesta inmune”, el sistema inmunológico reconoce, ataca y se defiende de esos microorganismos y sustancias causantes de enfermedades. “En principio, un cuerpo sano pone en funcionamiento su sistema inmune ante la agresión de patógenos. No obstante, hay situaciones en las que el sistema inmunitario de las personas sanas se puede ver comprometido produciéndose una disminución de las defensas”, explica la Dra. Ana Ortiz, gerente del área de salud de Farmasierra.
Para ayudar a protegernos en la época invernal, la doctora Ortiz propone una serie de medidas para cuidar nuestro organismo cuando más lo necesita. Consejos para reforzar el sistema inmunitario.
- Llevar una dieta saludable, variada y equilibrada: rica sobre todo en frutas y verduras.
- Hidratarse adecuadamente: aunque en invierno podemos no tener la misma sensación de sed debido al frío, es necesario que sigamos bebiendo suficiente agua.
- Hacer ejercicio moderado de manera regular: mantenerse en forma nos ayuda a prevenir enfermedades. También es importante elegir ropa más abrigada si se hace ejercicio en el exterior y evitar que el cuerpo se enfríe por el sudor generado.
- Evitar el estrés y cuidar el descanso: tener unos hábitos del sueño saludables es imprescindible para el buen desarrollo del sistema inmunológico. Está demostrado que el estrés durante períodos largos de tiempo incide directamente en la habilidad del sistema inmunitario para mantener en forma nuestras defensas.
- Evitar los contrastes fuertes de frío y calor y llevar ropa adecuada: prendas de abrigo resistentes al viento y a la humedad y utilizar varias capas de ropa ligeras y cálidas. Generalmente, se aconseja llevar tres capas: la primera, en contacto con la piel, de tejido transpirable, que evacúe la humedad y mantenga la temperatura corporal; una segunda, que estabilice la temperatura, y una tercera (chaqueta) que impida que se pierda calor.
- Proteger la cabeza, las manos y los pies: son las zonas del cuerpo donde se produce mayor pérdida de calor y más susceptibles de congelación, por lo que deben estar protegidos con prendas, recomendablemente, de algodón o lana.
- Para mantener nuestros hogares libres de virus y bacterias es recomendable mantener la casa limpia, cerrar las ventanas de los dormitorios por la noche y ventilar las habitaciones durante el día.
- Además, puede ser interesante tener en cuenta la ingesta de algunos suplementos y probióticos específicos. Hoy en día, existen algunos probióticos (microorganismos vivos, principalmente bacterias) que, tras ser ingeridos en cantidades suficientes, mejoran el equilibrio microbiano intestinal, tienen capacidad de estimular la reacción inmunitaria de nuestro cuerpo y confieren beneficios para la salud del huésped. Además, “en el intestino delgado es donde se encuentra el 80% de nuestras defensas” señala Ana Ortizfr.
Temas:
- Enfermedades
- Frío
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
La mano derecha de Laporta acusa al Real Madrid de favores arbitrales existiendo el caso Negreira
-
La Fiscalía sale al rescate de Sánchez y pide archivar el caso de su hermano acusado de cuatro delitos
-
Una soltera de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su estilo de vida: «Es como una enfermedad»
-
Ni chorizo ni jamón: el desconocido embutido malagueño que sólo se prepara en un pueblo de 1.600 habitantes
-
Ni Madrid ni Barcelona: el pueblo más feliz de España está en Andalucía