¿Sabes cómo controlar la ira?
¿Cómo controlar la ira? Esto es lo que se preguntan muchas personas cuando un enfado se convierte en una «explosión». Manejar esta situación no es fácil, por eso hoy hablaremos de qué recomiendan los expertos para gestionarla.
¿Qué es la ira?
La ira es una emoción que se expresa con una excesiva irritabilidad. Los expertos señalan que es una emoción relacionada con un impulso agresivo que sirve para atacar o huir de un peligro.
La ira controlada puede ser buena para defenderse, sin embargo la incontrolada puede afectar negativamente a la persona que la sufre y los que le rodean.
Entre sus síntomas destacan el aumento del ritmo cardíaco y los niveles de adrenalina. Las expresiones físicas de la ira se pueden encontrar en la expresión facial, lenguaje corporal e incluso en la realización de actos violentos.
Técnicas para controlar la ira
Según los expertos, estos pasos son fundamentales para controlarla:
-
No acumular enfados
Si vamos acumulando ira y enfados en algún momento todo estallará y puede dar lugar a un momento de ira descontrolada. Es importante hacerle frente los problemas cuando surjan para que no se de esta situación.
-
Manejar la tolerancia a la frustración
Aceptar los contratiempos es fundamental para no caer en los sentimientos de enfado y frustración.
-
Analizar nuestras reacciones
Ver si podemos tomarnos las cosas de otra manera para no reaccionar con ira ante determinadas situaciones.
-
Relajar la mente y meditar
La relajación es la mejor forma de controlar la ira. Prueba con la meditación, el yoga, el mindfulness, etc. Tu cuerpo y tu mente se librarán de la negatividad.
-
Dormir y descansar lo suficiente
Controlar la ira cuando estamos descansados es mucho más fácil, porque nos aporta claridad mental y calma.
-
Evita el estrés
En la medida de lo posible, hay que evitar situaciones estresantes y rodearte personas tóxicas.
-
Acudir a un terapeuta
Un psicólogo o terapeuta te puede ayudar a aprender a gestionar las emociones por uno mismo. Sobre todo es necesario cuando ha llegado el punto en el que la ira es frecuente y no somos capaces de gestionarla.
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final