¿Cómo se contagia el sida?
El 1 de diciembre se celebra el Día Mundial contra el Sida 2018 y aunque todavía no se le ha encontrado cura a la enfermedad, actualmente tiene tratamiento. Eso no quiere decir que no debamos tener cuidado y conocer cuáles son sus riesgos, y como no, saber cómo se contagia para poder evitarlo.
El acrónimo SIDA significa Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, una enfermedad que afecta al sistema inmunológico, lo que dificulta que el cuerpo se defienda contra virus, bacterias , infecciones, agresiones externas y enfermedades infecciosas. El virus que causa el SIDA es conocido por el término VIH. La mayoría de los nuevos diagnósticos de infección por VIH son atribuibles a las relaciones sexuales sin protección , que constituyen el 85.6% de todos los informes de nuevas infecciones por VIH.
Aunque tomar precauciones a la hora de tener relaciones sexuales evita el contagio del VIH, esta no es la única causa o motivo de contagio. El VIH se transmite de una persona que ya ha contraído la infección a otra y esto puede ser, a través de la sangre, las secreciones vaginales, el líquido seminal y la leche materna de personas VIH positivas con cantidades suficientes de virus que pueda infectar a otras personas.
En resumen podemos decir que el virus del VIH se transmite de las siguientes maneras:
- Relaciones sexuales de cualquier tipo con personas afectadas por el virus del VIH;
- El contacto de la sangre mediante el intercambio de objetos afilados (jeringas usadas, máquinas de afeitar) o con la transfusión de sangre o hemoderivados infectados;
- Al contacto con objetos que pueden penetrar en la piel y las membranas mucosas (por ejemplo, cuchillas de afeitar, tijeras, agujas, cepillos de dientes, etc.) que ponen en contacto la sangre de una persona sana con la de una persona enferma.
- De la madre VIH-positiva al bebé durante el embarazo, el parto o la lactancia.
- En el pasado, muchos contrajeron el VIH con transfusiones de sangre de donantes infectados, pero ahora la sangre donada se controla con mucha precisión y el riesgo de esta infección es extremadamente bajo.
No hay casos documentados de VIH transmitidos por lágrimas o saliva, pero es posible contraer la infección practicando sexo oral sin protección (por contacto con líquido espermático, secreciones vaginales o sangre) o en presencia de heridas sangrantes en la boca o úlceras.
Cómo no se produce la infección
- Desde apretones de manos, compartiendo habitaciones y / u otros contactos sociales comunes;
- Por la tos o el estornudo emitido por una persona infectada;
- Del uso de objetos domésticos , como la vajilla.
- De animales domésticos ; De hecho, este es un virus que afecta solo a la especie humana. Los mosquitos no pueden transmitir el virus; Hay muchas evidencias al respecto: los mosquitos chupan la sangre, pero no la inyectan; el virus del VIH no sobrevive y no se reproduce dentro del mosquito.
- Por los besos (la saliva no es contagiosa).
¿Existe mayor riesgo para que una mujer se infecte con el Sida?
Sí . Las mujeres pueden contraer el VIH más fácilmente que los hombres porque:
- El esperma, si hay una eyaculación interna, permanece en contacto con los tejidos vaginales durante mucho tiempo;
- Durante el período del ciclo menstrual, el interior del útero presenta pequeñas lesiones que facilitan la entrada del virus;
- Tienen órganos genitales internos, por lo que es difícil verificar la presencia de lesiones o pequeños cortes que aumentan la posibilidad de entrada del virus;
- A menudo, el modelo cultural de la feminidad pasiva significa que algunas mujeres no poseen seguridad y determinación en el deseo de protegerse durante las relaciones sexuales y muchas, injustamente, se avergüenzan de proponer a la pareja el uso de condones.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»