Cómo combatir la retención de líquidos
Puede que por mucho que nos cuidemos no consigamos adelgazar o incluso mantener nuestro peso ideal. Buscamos explicaciones por todos los sitios y siempre con resultado negativo. Sin embargo no es común que pensemos en un exceso de líquidos. Por eso en este artículo te explicamos cómo combatir la retención de líquidos, además de conocer los motivos por lo que se origina.
Por lo general nuestro cuerpo suele retener líquidos a modo de defensa. Por mucho que entrenemos para perder peso, puede que el problema resida en los malos hábitos alimenticios. Por eso haremos hincapié en ello.
Alimentación inadecuada
Uno de los principales motivos por los que aparece la retención de líquidos es la mala alimentación, sobre todo cuando nos excedemos con el consumo de sal y con sustancias poca aconsejables para la salud como el tabaco y el alcohol. Pero también hay otro aspecto en el que no solemos reparar por desconocimiento, y es que la falta de nutrientes acaba ayudando en retención de líquidos, ya que el organismo lo utiliza como mecanismo de defensa.
Poco deporte
La escasa práctica deportiva es otro motivo a valorar en este sentido. En el caso de las mujeres resulta también habitual cuando están embarazadas o durante la menstruación. No obstante, también se vincula la retención de líquidos a otras factores como son los problemas hepáticos, renales o cardíacos. Cuando aprecies que la retención no desaparece lo más conveniente es que te pongas en manos de expertos.
Soluciones ante la retención
Lo primero que tenemos que realizar en caso de sufrir una retención de líquidos es reducir el consumo de sal, incrementar la ingesta de proteínas de alta calidad, además de proporcionarle al organismo los nutrientes precisos para afrontar cualquier actividad que nos propongamos. La sal le da un gran sabor a las comidas, pero en su lugar podemos optar por añadir a los platos cualquier especia o hierba aromática. Bastará con alimentarse de una manera equilibrada y sana. En el caso de que tengas algún tipo de duda siempre puedes ponerte en manos de un endocrino o de un especialista en nutrición para que nos ayude con una dieta adecuada.
Con la práctica de ejercicio de manera regular conseguiremos acelerar el metabolismo y que se eliminen de manera más rápida los residuos que se van acumulando en el cuerpo. No nos podemos olvidar de ingerir además una importante cantidad de líquido para que haya el equilibrio adecuado y no se produzca la acumulación. Una buena alternativa para que no se repitan las retenciones pasa por recurrir a las infusiones de té verde o cola de caballo, que son hierbas diuréticas.
Otro aliado contra este problema es el descanso. En la medida de lo posible procuraremos dormir una media de 7 u 8 horas al día para conseguir mejorar en lo que a líquidos corporales se refiere. Como acabamos de ver resulta muy sencillo atajar la retención de líquidos, ya que con un simple cambio en los hábitos conseguiremos grandes resultados. Es cuestión de ponerse con ello.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
Últimas noticias
-
F1 GP de Japón en directo | Resultado y cómo ha quedado la carrera de Fórmula 1 hoy
-
Es como Venecia pero está en España: el pueblo de los puentes que hay que visitar una vez en la vida
-
El refrán que has usado mil veces sin saber su origen real: Sevilla y Galicia lo inventaron en el siglo XV
-
Soy abogado y esto es lo que debes decir cuando te preguntan si «quieres copia de la compra»
-
Verstappen da un hachazo a McLaren en Japón con Alonso undécimo y Sainz decimocuarto