Cómo combatir la retención de líquidos
Puede que por mucho que nos cuidemos no consigamos adelgazar o incluso mantener nuestro peso ideal. Buscamos explicaciones por todos los sitios y siempre con resultado negativo. Sin embargo no es común que pensemos en un exceso de líquidos. Por eso en este artículo te explicamos cómo combatir la retención de líquidos, además de conocer los motivos por lo que se origina.
Por lo general nuestro cuerpo suele retener líquidos a modo de defensa. Por mucho que entrenemos para perder peso, puede que el problema resida en los malos hábitos alimenticios. Por eso haremos hincapié en ello.
Alimentación inadecuada
Uno de los principales motivos por los que aparece la retención de líquidos es la mala alimentación, sobre todo cuando nos excedemos con el consumo de sal y con sustancias poca aconsejables para la salud como el tabaco y el alcohol. Pero también hay otro aspecto en el que no solemos reparar por desconocimiento, y es que la falta de nutrientes acaba ayudando en retención de líquidos, ya que el organismo lo utiliza como mecanismo de defensa.
Poco deporte
La escasa práctica deportiva es otro motivo a valorar en este sentido. En el caso de las mujeres resulta también habitual cuando están embarazadas o durante la menstruación. No obstante, también se vincula la retención de líquidos a otras factores como son los problemas hepáticos, renales o cardíacos. Cuando aprecies que la retención no desaparece lo más conveniente es que te pongas en manos de expertos.
Soluciones ante la retención
Lo primero que tenemos que realizar en caso de sufrir una retención de líquidos es reducir el consumo de sal, incrementar la ingesta de proteínas de alta calidad, además de proporcionarle al organismo los nutrientes precisos para afrontar cualquier actividad que nos propongamos. La sal le da un gran sabor a las comidas, pero en su lugar podemos optar por añadir a los platos cualquier especia o hierba aromática. Bastará con alimentarse de una manera equilibrada y sana. En el caso de que tengas algún tipo de duda siempre puedes ponerte en manos de un endocrino o de un especialista en nutrición para que nos ayude con una dieta adecuada.
Con la práctica de ejercicio de manera regular conseguiremos acelerar el metabolismo y que se eliminen de manera más rápida los residuos que se van acumulando en el cuerpo. No nos podemos olvidar de ingerir además una importante cantidad de líquido para que haya el equilibrio adecuado y no se produzca la acumulación. Una buena alternativa para que no se repitan las retenciones pasa por recurrir a las infusiones de té verde o cola de caballo, que son hierbas diuréticas.
Otro aliado contra este problema es el descanso. En la medida de lo posible procuraremos dormir una media de 7 u 8 horas al día para conseguir mejorar en lo que a líquidos corporales se refiere. Como acabamos de ver resulta muy sencillo atajar la retención de líquidos, ya que con un simple cambio en los hábitos conseguiremos grandes resultados. Es cuestión de ponerse con ello.
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Última hora de los incendios en España en directo | Focos activos en Galicia, Las Médulas, La Rioja y Tarifa
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Soy experto en hematología y esto es lo que opino del fiambre que venden en los supermercados
-
El Gobierno sólo destina 116 millones al plan antiincendios, 4 menos que a costear el tren a los jóvenes
-
Cerdán pidió ver al fiscal una semana antes de revelar OKDIARIO que salía en audios hablando de mordidas