Cómo combatir la gastroenteritis
Vómitos, diarrea, náuseas y malestar general suelen ser los síntomas de una gastroenteritis, que es una infección del sistema digestivo que se origina por culpa de una bacteria o agente patógenos procedente de algún alimento que se consume en mal estado. El resultado será una inflamación de las mucosas gástrica e intestinal. En este artículo te explicamos cómo combatir la gastroenteritis.
Por lo general, este tipo de dolencias no revisten de demasiada gravedad. En cuestión de un par de días volveremos a la normalidad, aunque puede que afecte con más fuerza a los jóvenes, personas mayores y aquellos que se encuentren debilitados.
Lo mejor para tratar la gastroenteritis es hacer reposo, beber abundante líquido y reducir lo máximo que se pueda el consumo de sólido, sobre todo en las primeras horas. En aquellas situaciones más graves lo más probable es que tengamos que pasar por la consulta del médico para seguir un tratamiento. Para hacer frente a esta dolencia se necesita una buena hidratación, una dieta adecuada y libre de fibra.
Durante las primeras 24 horas habrá que realizar una dieta totalmente líquida, ya que de esta forma ayudaremos al cuerpo a expulsar los gérmenes al tiempo que se previene la deshidratación. En muchos casos, lo adecuado es consumir suero de farmacia o realizar nosotros mismos la preparación con agua, sal, azúcar y bicarbonato. Hay otras bebidas que también encajarán muy bien en nuestra recuperación como son el agua con limón, las infusiones digestivas o relajantes como la melisa o la manzanilla. Las bebidas isotónicas que se pueden comprar en cualquier supermercado también pueden resultarnos de gran valor durante las primeras horas de la dolencia.
Una vez transcurridas las primeras 24 horas es posible que las molestias se retiren, pero la falta de apetito continuará. En ese caso es mejor que no forcemos al cuerpo y que le demos el suficiente tiempo para que se recupere del todo. Tardaremos aún entre dos y tres días en volver a la normalidad y empezaremos con una dieta astringente y sin fibra, con el propósito de que la función intestinal se vaya regularizando. Cuando nos sintamos algo mejor será el momento de ir añadiendo a nuestros menús arroz cocido, patatas y zanahorias cocidas, alimentos secos, pescados blancos a la plancha, pechuga de pollo y porciones pequeñas de fruta madura como manzana o plátano.
Otra recomendación que hacen los expertos es ingerir alimentos ricos en pecticina, que se trata de una fibra soluble con efecto astringente. Dentro de estas opciones se encuentran la pera cocida, la manzana oxidada y rallada o el plátano que esté bastante maduro.
Por lo general las gastroenteritis son más frecuentes durante este época del año. Los casos que se producen no presentan demasiada gravedad, aunque sí hay que prestar atención a ciertos detalles para que no se acabe contagiando. De ahí que resulte muy importante mantener unas adecuadas condiciones de higiene y prácticas, como lavar las manos con agua y jabón antes de cada comida o evitar el contacto de las manos con ojos, boca o nariz. Algunas personas suelen sufrir estos episodios de gastroenteritis entre 0,5 y 2 veces al año.
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país