Cómo combatir la gastroenteritis
Vómitos, diarrea, náuseas y malestar general suelen ser los síntomas de una gastroenteritis, que es una infección del sistema digestivo que se origina por culpa de una bacteria o agente patógenos procedente de algún alimento que se consume en mal estado. El resultado será una inflamación de las mucosas gástrica e intestinal. En este artículo te explicamos cómo combatir la gastroenteritis.
Por lo general, este tipo de dolencias no revisten de demasiada gravedad. En cuestión de un par de días volveremos a la normalidad, aunque puede que afecte con más fuerza a los jóvenes, personas mayores y aquellos que se encuentren debilitados.
Lo mejor para tratar la gastroenteritis es hacer reposo, beber abundante líquido y reducir lo máximo que se pueda el consumo de sólido, sobre todo en las primeras horas. En aquellas situaciones más graves lo más probable es que tengamos que pasar por la consulta del médico para seguir un tratamiento. Para hacer frente a esta dolencia se necesita una buena hidratación, una dieta adecuada y libre de fibra.
Durante las primeras 24 horas habrá que realizar una dieta totalmente líquida, ya que de esta forma ayudaremos al cuerpo a expulsar los gérmenes al tiempo que se previene la deshidratación. En muchos casos, lo adecuado es consumir suero de farmacia o realizar nosotros mismos la preparación con agua, sal, azúcar y bicarbonato. Hay otras bebidas que también encajarán muy bien en nuestra recuperación como son el agua con limón, las infusiones digestivas o relajantes como la melisa o la manzanilla. Las bebidas isotónicas que se pueden comprar en cualquier supermercado también pueden resultarnos de gran valor durante las primeras horas de la dolencia.
Una vez transcurridas las primeras 24 horas es posible que las molestias se retiren, pero la falta de apetito continuará. En ese caso es mejor que no forcemos al cuerpo y que le demos el suficiente tiempo para que se recupere del todo. Tardaremos aún entre dos y tres días en volver a la normalidad y empezaremos con una dieta astringente y sin fibra, con el propósito de que la función intestinal se vaya regularizando. Cuando nos sintamos algo mejor será el momento de ir añadiendo a nuestros menús arroz cocido, patatas y zanahorias cocidas, alimentos secos, pescados blancos a la plancha, pechuga de pollo y porciones pequeñas de fruta madura como manzana o plátano.
Otra recomendación que hacen los expertos es ingerir alimentos ricos en pecticina, que se trata de una fibra soluble con efecto astringente. Dentro de estas opciones se encuentran la pera cocida, la manzana oxidada y rallada o el plátano que esté bastante maduro.
Por lo general las gastroenteritis son más frecuentes durante este época del año. Los casos que se producen no presentan demasiada gravedad, aunque sí hay que prestar atención a ciertos detalles para que no se acabe contagiando. De ahí que resulte muy importante mantener unas adecuadas condiciones de higiene y prácticas, como lavar las manos con agua y jabón antes de cada comida o evitar el contacto de las manos con ojos, boca o nariz. Algunas personas suelen sufrir estos episodios de gastroenteritis entre 0,5 y 2 veces al año.
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
Cómo va Alcaraz – Jannik Sinner en directo hoy: última hora y resultado del partido del Six Kings Slam en vivo
-
El Atlético-Osasuna no falla en la protesta contra del partido de Miami y Tebas tampoco con la censura
-
Dónde ver hoy Alcaraz – Jannik Sinner gratis en directo y por TV el partido de tenis del Six Kings Slam en vivo
-
Ni lejía ni amoníaco: el sencillo truco casero que recomiendan los pintores para quitar la humedad de las paredes
-
Alonso estalla en Austin: «Sabíamos que saliendo sextos no íbamos a tener suerte, me lo tomo a risa»