Cómo colocarte en la línea de salida de una carrera
A todo el mundo en las carreras nos gusta salir de los primeros para evitar el exceso de corredores durante los primeros metros, pero en carreras con miles de participantes la calzada se queda pequeña para acoger a tantas personas. En este artículo te explicamos cómo colocarte en la línea de salida de una carrera.
Está claro que una buena ubicación nos puede ayudar a conseguir un gran resultado, sobre todo cuando se persigue una marca, pero si no tienes en mente hacer un tiempo destacado, lo mejor es que retrases tu posición hacia los puestos traseros.
En realidad deberían ser los organizadores de las carreras los que se encargasen de distribuir a los corredores en función de sus marcas anteriores. Entre otras cosas se evitaría así los caos que se generan en muchas ocasiones, sobre todo en las pruebas multitudinarias como las San Silvestres. Los atletas que tienen intención de superar sus marcas o incluso luchar por los puestos delanteros se resignan a salir detrás. También encontraremos gente que irá a trotar para pasar el rato y que saldrá en la zona delantera. Es algo que se debería evitar por el bien de todos.
En los maratones y medias maratones se suele utilizar con bastante frecuencia los cajones, en donde los corredores se distribuyen en función de sus marcas. En muchas ocasiones tampoco se soluciona el problema, ya que suelen englobar franjas de tiempo de 15 minutos, por lo que juntarán los que hayan hecho 3 horas en maratón con los que hayan finalizado en 3.14.
En la mayoría de las carreras la gente se coloca donde se ubique el resto de participantes de su nivel, sin reparar si van a molestar al resto. Cada uno realiza una previsión del puesto en el que va a finalizar la prueba y a partir de ahí buscará su lugar en la línea de salida. Para ello es preciso que exista una cierta experiencia y conocimiento en la materia, algo de lo que no pueden presumir todos los runners aficionados. En más de una ocasión te encontrarás como un debutante en competición se pone en los puestos delanteros para quedarse rezagado a los pocos metros y obstaculizando al resto de corredores que vienen por detrás.
También hay que pensar en los demás
Piensa que situándote en la parte de atrás adelantarás a más gente de la que te adelanten y además podrás ir de menos a más, algo necesario para acabar las carreras en perfecto estado. Te resultará más sencillo superar tus registros y de cara a la próxima prueba te encontrarás con mucha más motivación.
Está claro que a todo el mundo le encanta mejorar sus marcas y que no quiere perder ni un solo segundo en la salida por culpa del resto de participantes. Sin embargo, también se hace necesario pensar un poco en los demás compañeros que toman parte en la competición. Les podemos estropear su participación en la carrera si les retrasamos.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro