¿Cómo aumentar la proactividad en el trabajo?
Para gozar de una buena salud antes debemos plantearnos si nuestro trabajo nos llena. No tener una buena proactividad en el trabajo puede ser una de las causas de que no produzcamos correctamente.
Actualmente ser proactivos es un valor en alza. Lo debemos ser en todos los estamentos de nuestra vida, pero ¿cómo poder aumentar este factor en el trabajo?
Un buen ambiente de trabajo
Uno de los factores para que todo ello aumente es gozar de un buen ambiente de trabajo. Pues entonces nos sentiremos bien y de forma inconsciente estaremos siendo cada vez mas proactivos sin casi darnos cuenta.
Fomentar la proactividad entre compañeros
En algunas empresas se fomenta esta práctica para poner en común toda clase de ideas que aumenten nuestra productividad. Para esto, las reuniones están bien de la misma forma que lo están las actividades en grupo más alla de lo estrictamente laboral. Si nos conocemos mejor entonces podemos actuar y saber qué se les da bien a cada uno para revolucionar la empresa.
Cambiar de formas y hábitos
Si llevamos tiempo no siendo proactivos por las razones que sean entonces tendremos que cambiar los hábitos. Esto pasa por organizarnos de otra manera el trabajo diario porque está visto que lo anterior no funciona.
Cambiar las horas dedicadas, los métodos de trabajo, las tareas a realizar, etc. se trata de ir probando para ver qué funciona mejor.
Ser participativo
Antes remarcábamos que muchas empresas fomentan ya esta proactividad entre compañeros de trabajo. Pero para hacerlo depende de nosotros. Esto pasa por involucrarse con los demás y en los proyectos y en todo caso participar de reuniones, ideas, estrategias, esto hace que nos convirtamos en un colaborador más de la empresa y nos lo van a tener en cuenta.
Anticiparse
El cambio es tan rápido que hace que muchas veces no podamos actuar. Para que no nos pille desprevenidos entonces no hay nada mejor que anticiparse a los posibles problemas que puedan surgir. Estaremos preparados para actuar. Para ello necesitamos un tiempo para prever qué sucedería si… y la manera de actuar para encontrar una posible solución.
Temas:
- Trabajo
Lo último en OkSalud
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
Cómo reducir las legañas en bebés: recomendaciones prácticas para padres primerizos
-
¿Por qué España no cuenta con la innovación en Alzheimer?: esta es la respuesta de la Fundación Maragall
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias