Así debes afrontar una pandemia como la que sufrimos con la covid
Ante todo, la calma y la información son las bases y las herramientas para que podamos evitar y afrontar este miedo psicológico.
Todo lo que tiene que saber sobre el virus de la viruela del mono
Bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial: cómo está la situación
Aunque la pandemia de covid parece remitir, es verdad que todavía hay casos y las personas se siguen contagiando. Vivir estas situaciones no es nada fácil, y muchas personas tienen secuelas tanto físicas como psicológicas pensando en los peores días de la crisis sanitaria mundial. Por esto te damos consejos sobre cómo afrontar una pandemia como la que sufrimos con la covid.
El coronavirus, y su extensión por diversos países del mundo, creó una serie de pánico general que puede afectar a nuestra mente. Ante todo, se pide combinar calma e información son las bases y las herramientas para que podamos evitar y afrontar este miedo psicológico.
Cómo afrontar una pandemia como la que sufrimos
Informarse bien
A veces nos hacemos una idea equivocada sobre las situaciones nos dejamos llevar por las alertas que lo único que hacen es dañarnos más nuestra cabeza y mente. Si estás interesado, entonces pregunta a los especialistas de cada tema y saldrás de toda duda.
No te sobreinformes
Por el contrario, sabemos que el mundo está sobreinformado. Tenemos tantas vías para poder documentarnos que no llegamos a tanto. Esto hace que podamos ver alguna información que no es real y nos entre el pánico.
Vamos a intentar informarnos debidamente y si tenemos dudas que no nos dejan dormir, no es nada exagerado preguntar a nuestro médico de cabecera sobre este u otros virus, sus consecuencias y las posibles infecciones que hay. Todo está hará que tengamos más calma y nuestra cabeza no invente.
Hábitos que ya hacemos
No debemos estar pensando constantemente en que puede venir otra pandemia. Sí es posible que pase, nadie descarta nada, pero debemos hacer nuestra vida normalmente.
Es decir, reunirse con amigos y familia mientras se pueda, hacer deporte, viajar, y mantenernos activos para que nuestros pensamientos estén ocupados durante el día.
Buscar ayuda profesional
Si los pensamientos negativos y algo catastróficos siguen, es posible que necesites ayuda. No habrás superado todo el tema de la pandemia de la covid y es necesario hablar con un profesional.
En este caso, quizás es mejor tratarse porque de lo contrario el problema volverá a salir de otra forma y con otro tipo de virus o enfermedad.
Miedos irracionales
Antes de enfocarnos en esta especie de psicosis que nos invade, lo importante es ver si este miedo es realmente racional. Porque si no estamos preocupándonos por algo que realmente no existe o que únicamente está en nuestra cabeza.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
El cáncer de mama también existe en hombres: claves para su detección y autoexploración
-
Avance médico: una nueva píldora podría retrasar el daño renal al controlar la presión arterial
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
Últimas noticias
-
Así será el desfile del Día de la Hispanidad de 2025 en Madrid: adiós a la Patrulla Águila y casi 4.000 efectivos
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’, de ayer lunes 6 de octubre: separados por una décima
-
Tomaticket compra Entrees.es asesorado por Fuster-Fabra Abogados y refuerza su liderazgo en «ticketing»
-
El hermano de un rehén asesinado: «No creo que en España entiendan que si Hamás quisiera parar, lo haría»
-
Las zapatillas de pádel de Decathlon que necesitas si tienes nivel pro: el precio es un chollo