Así debes afrontar una pandemia como la que sufrimos con la covid
Ante todo, la calma y la información son las bases y las herramientas para que podamos evitar y afrontar este miedo psicológico.
Todo lo que tiene que saber sobre el virus de la viruela del mono
Bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial: cómo está la situación
Aunque la pandemia de covid parece remitir, es verdad que todavía hay casos y las personas se siguen contagiando. Vivir estas situaciones no es nada fácil, y muchas personas tienen secuelas tanto físicas como psicológicas pensando en los peores días de la crisis sanitaria mundial. Por esto te damos consejos sobre cómo afrontar una pandemia como la que sufrimos con la covid.
El coronavirus, y su extensión por diversos países del mundo, creó una serie de pánico general que puede afectar a nuestra mente. Ante todo, se pide combinar calma e información son las bases y las herramientas para que podamos evitar y afrontar este miedo psicológico.
Cómo afrontar una pandemia como la que sufrimos
Informarse bien
A veces nos hacemos una idea equivocada sobre las situaciones nos dejamos llevar por las alertas que lo único que hacen es dañarnos más nuestra cabeza y mente. Si estás interesado, entonces pregunta a los especialistas de cada tema y saldrás de toda duda.
No te sobreinformes
Por el contrario, sabemos que el mundo está sobreinformado. Tenemos tantas vías para poder documentarnos que no llegamos a tanto. Esto hace que podamos ver alguna información que no es real y nos entre el pánico.
Vamos a intentar informarnos debidamente y si tenemos dudas que no nos dejan dormir, no es nada exagerado preguntar a nuestro médico de cabecera sobre este u otros virus, sus consecuencias y las posibles infecciones que hay. Todo está hará que tengamos más calma y nuestra cabeza no invente.
Hábitos que ya hacemos
No debemos estar pensando constantemente en que puede venir otra pandemia. Sí es posible que pase, nadie descarta nada, pero debemos hacer nuestra vida normalmente.
Es decir, reunirse con amigos y familia mientras se pueda, hacer deporte, viajar, y mantenernos activos para que nuestros pensamientos estén ocupados durante el día.
Buscar ayuda profesional
Si los pensamientos negativos y algo catastróficos siguen, es posible que necesites ayuda. No habrás superado todo el tema de la pandemia de la covid y es necesario hablar con un profesional.
En este caso, quizás es mejor tratarse porque de lo contrario el problema volverá a salir de otra forma y con otro tipo de virus o enfermedad.
Miedos irracionales
Antes de enfocarnos en esta especie de psicosis que nos invade, lo importante es ver si este miedo es realmente racional. Porque si no estamos preocupándonos por algo que realmente no existe o que únicamente está en nuestra cabeza.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
El entrenamiento de Antonio Banderas (65 años) para mantenerse en forma: «Cada dos o tres días»
-
Enfermedades que empeoran en verano: los médicos advierten de los riesgos más comunes
-
¿Es necesario tomar suplementos alimenticios?: ésta es la opinión de los expertos
-
Podólogos y cirujanos vasculares pueden reducir un 50 % las amputaciones por pie diabético
-
De la cesta de la compra a la consulta médica: el encarecimiento que enferma a los españoles
Últimas noticias
-
Trump no logra que Putin acepte un alto el fuego en Ucrania: «Hay progreso pero no hemos llegado ahí»
-
Putin culpa a Biden de la guerra de Ucrania: «Si Trump hubiera sido presidente en 2022, habría sido distinto»
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Sánchez evita las siglas del PSOE en su despedida a Lambán, uno de sus grandes críticos
-
Así fue la vida de Javier Lambán, el socialista heterodoxo que siempre plantó cara a Pedro Sánchez