Consejos para afrontar mejor una media maratón
Los que practican running tienen diversas metas. Hacer deporte, practicar un ejercicio que les gusta y también participar en maratones. Si ya crees que es el momento y te has entrenado correctamente, quizás puedas empezar participando en una media maratón. Pero no podemos ir a la ligera, es importante afrontarla correctamente.
Durante los días previos debemos prepararnos bien, y en medio de esta carrera también tendremos presente las normas y de qué manera aguantar mejor.
Qué hacer antes de la media maratón
Preparase físicamente. Esto es algo que ya deberíamos haber realizado previamente. De nada sirve que ahora hagamos un ejercicio intenso y algo exagerado. Pero sí seguir manteniéndonos en forma hasta el final.
Descansar. Tan importante es moverse como descansar para no gastar energía antes de lo debido. Con esto podemos evitar dolores, esfuerzos innecesarios y lesiones, pues no nos conviene nada antes de poder participar en la media maratón.
Equipamiento necesario. ¿Ya has probado cómo te van las zapatillas? Es el momento de encontrar los inconvenientes al equipo y solventar ese problema. Pues esto puede hacer que nuestro esfuerzo no sirva de nada.
Comer adecuadamente. Ya es normal que si haces deporte comas de forma adecuada, pero los días previos a la media maratón es importante cuidarse y comer bien. La noche anterior basta con hacer nuestras rutinas, eso sí comiendo de forma sana, descansando e hidratándote bien.
En el día de la maratón
Preparación física y mental. Es importante prepararse mentalmente para correr una media maratón. Dándonos ánimos, motivándonos por algo que hemos esperado hace tiempo y disfrutando.
No vale exigirse demasiado. Se trata de una media maratón, pero no estamos compitiendo. Cada uno irá a su ritmo, sin necesidad de exigirse demasiado. Conviene saber hasta dónde somos capaces de llegar para no estirar más la máquina. Lo importante es hacer una gran parte de km, o bien todos, y ver el final.
La hidratación, importante. El mismo día nos hidrataremos correctamente. Normalmente en tales carreras suele haber puntos de avituallamiento que nos ofrecen agua cada vez que la necesitamos, pero no conviene pasarse pues esto hace que nos llenemos y dificulte nuestra manera de correr.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final