¿Cómo afecta el tabaco a la piel?
El tabaco es perjudicial para la salud en general. No solamente afecta a la salud del organismo, incidiendo en los pulmones con el riesgo de desarrollar diversas enfermedades sino que además también el tabaco actúa directamente en nuestra piel.
Algunos estudios han determinado que el tabaco contiene diversas sustancias tóxicas y compuestos químicos que alteran la piel, acelerando, en gran medida, el proceso de envejecimiento.
Consecuencias del tabaco en la piel
Más arrugas. El hábito de fumar, como hemos indicado, provoca un aceleramiento del proceso de envejecimiento, y esto aumento las arrugas en nuestro rostro. En este caso, aparecen las arrugas más marcadas en el labio superior y contorno de ojos.
Menos luminosidad. El tabaco y sus sustancias, como el humo, apagan la piel. Sus químicos hacen que la piel pierda su tonalidad y luminosidad natural y se vea mucho más apagada. En consecuencia está tosca y sin vida.
Sequedad. Las pieles más sensibles, especialmente, sufren mucho más las consecuencias dañinas del tabaco, no solamente por quien lo fuma sino por las personas que viven cerca quien tiene este hábito. Por tanto, una de sus consecuencias es que la piel está mucho más seca de lo normal.
Dedos y uñas. El tabaco afecta en la piel en general y no solamente en el rostro. Es también perjudicial para las uñas y los dedos de manos y pies, puesto que estos pueden sufrir cambios de color, entre otros problemas.
Deshidratación. Uno de los principios para que la piel se regenere es la hidratación. Los efectos nocivos del tabaco reducen el flujo sanguíneo que llega a la piel, es decir, hay falta de oxigenación de las células y nutrientes de los tejidos, y esto provoca deshidratación. Los resultados son una piel apagada, tosca, sin vida, reseca y con toda clase de problemas por la falta de hidratación.
Pigmentación amarillenta. Tanto en manos, dedos como en el cutis, se genera una pigmentación amarillenta, fruto de tocar el tabaco con los dedos constantemente. Las manchas aparecen por los componentes del humo del cigarro.
Mala cicatrización de las heridas. Otras afecciones de fumar en la piel tienen que ver con la mala cicatrización de las heridas. Como el humo del tabaco reduce la oxigenación de los tejidos, las heridas que tengamos en la piel no se acaban de curar debidamente.
Temas:
- Tabaco
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
El Gobierno se niega a revelar al Consejo de Europa los bienes de Begoña Gómez
-
Cambio urgente en la declaración de la Renta 2025: ya puedes deducirte los gastos del dentista
-
Cierre masivo de cuentas bancarias en España: el Banco de España lo confirma
-
El Ibex 35 abre con una caída del 0,2% atento a la decisión del BCE
-
La nueva ley del Gobierno que podría acabar con una multa de 3.000 euros para Laura Madrueño