¿Cómo afecta el tabaco a la piel?
El tabaco es perjudicial para la salud en general. No solamente afecta a la salud del organismo, incidiendo en los pulmones con el riesgo de desarrollar diversas enfermedades sino que además también el tabaco actúa directamente en nuestra piel.
Algunos estudios han determinado que el tabaco contiene diversas sustancias tóxicas y compuestos químicos que alteran la piel, acelerando, en gran medida, el proceso de envejecimiento.
Consecuencias del tabaco en la piel
Más arrugas. El hábito de fumar, como hemos indicado, provoca un aceleramiento del proceso de envejecimiento, y esto aumento las arrugas en nuestro rostro. En este caso, aparecen las arrugas más marcadas en el labio superior y contorno de ojos.
Menos luminosidad. El tabaco y sus sustancias, como el humo, apagan la piel. Sus químicos hacen que la piel pierda su tonalidad y luminosidad natural y se vea mucho más apagada. En consecuencia está tosca y sin vida.
Sequedad. Las pieles más sensibles, especialmente, sufren mucho más las consecuencias dañinas del tabaco, no solamente por quien lo fuma sino por las personas que viven cerca quien tiene este hábito. Por tanto, una de sus consecuencias es que la piel está mucho más seca de lo normal.
Dedos y uñas. El tabaco afecta en la piel en general y no solamente en el rostro. Es también perjudicial para las uñas y los dedos de manos y pies, puesto que estos pueden sufrir cambios de color, entre otros problemas.
Deshidratación. Uno de los principios para que la piel se regenere es la hidratación. Los efectos nocivos del tabaco reducen el flujo sanguíneo que llega a la piel, es decir, hay falta de oxigenación de las células y nutrientes de los tejidos, y esto provoca deshidratación. Los resultados son una piel apagada, tosca, sin vida, reseca y con toda clase de problemas por la falta de hidratación.
Pigmentación amarillenta. Tanto en manos, dedos como en el cutis, se genera una pigmentación amarillenta, fruto de tocar el tabaco con los dedos constantemente. Las manchas aparecen por los componentes del humo del cigarro.
Mala cicatrización de las heridas. Otras afecciones de fumar en la piel tienen que ver con la mala cicatrización de las heridas. Como el humo del tabaco reduce la oxigenación de los tejidos, las heridas que tengamos en la piel no se acaban de curar debidamente.
Temas:
- Tabaco
Lo último en OkSalud
-
Fernando Muñoz (Psicólogo): «El consumo de porno y el estrés están deteriorando la intimidad de los jóvenes»
-
Blanca Caballero: «SOMIA diagnostica en menos de 30 minutos las bacterias causantes de la sepsis»
-
Putin y la paradoja de la longevidad: un gobernante analógico fascinado por la IA y la salud
-
Dr. Iván Carabaño y chef Michel: salud y gastronomía se fusionan para enseñar a los niños a comer mejor
-
Harvard pide a los padres reducir la cantidad de este alimento que damos a los niños, pero pocos hacen caso
Últimas noticias
-
ONCE hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Sánchez se mira al espejo y ve a Franco
-
EEUU acerca a las costas de Venezuela a su mayor portaaviones y envía con él otros dos buques de guerra
-
90-76. El Palmer Basket cede ante un productivo Melilla
-
Ferrer: «No veo la derrota como un drama, es buenísimo que hayamos estado tan cerca de ganar»