¿Cómo afecta el tabaco a la piel?
El tabaco es perjudicial para la salud en general. No solamente afecta a la salud del organismo, incidiendo en los pulmones con el riesgo de desarrollar diversas enfermedades sino que además también el tabaco actúa directamente en nuestra piel.
Algunos estudios han determinado que el tabaco contiene diversas sustancias tóxicas y compuestos químicos que alteran la piel, acelerando, en gran medida, el proceso de envejecimiento.
Consecuencias del tabaco en la piel
Más arrugas. El hábito de fumar, como hemos indicado, provoca un aceleramiento del proceso de envejecimiento, y esto aumento las arrugas en nuestro rostro. En este caso, aparecen las arrugas más marcadas en el labio superior y contorno de ojos.
Menos luminosidad. El tabaco y sus sustancias, como el humo, apagan la piel. Sus químicos hacen que la piel pierda su tonalidad y luminosidad natural y se vea mucho más apagada. En consecuencia está tosca y sin vida.
Sequedad. Las pieles más sensibles, especialmente, sufren mucho más las consecuencias dañinas del tabaco, no solamente por quien lo fuma sino por las personas que viven cerca quien tiene este hábito. Por tanto, una de sus consecuencias es que la piel está mucho más seca de lo normal.
Dedos y uñas. El tabaco afecta en la piel en general y no solamente en el rostro. Es también perjudicial para las uñas y los dedos de manos y pies, puesto que estos pueden sufrir cambios de color, entre otros problemas.
Deshidratación. Uno de los principios para que la piel se regenere es la hidratación. Los efectos nocivos del tabaco reducen el flujo sanguíneo que llega a la piel, es decir, hay falta de oxigenación de las células y nutrientes de los tejidos, y esto provoca deshidratación. Los resultados son una piel apagada, tosca, sin vida, reseca y con toda clase de problemas por la falta de hidratación.
Pigmentación amarillenta. Tanto en manos, dedos como en el cutis, se genera una pigmentación amarillenta, fruto de tocar el tabaco con los dedos constantemente. Las manchas aparecen por los componentes del humo del cigarro.
Mala cicatrización de las heridas. Otras afecciones de fumar en la piel tienen que ver con la mala cicatrización de las heridas. Como el humo del tabaco reduce la oxigenación de los tejidos, las heridas que tengamos en la piel no se acaban de curar debidamente.
Temas:
- Tabaco
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Alicante se blinda ante la DANA Alice: cierra castillos, playas, parques y jardines y prohíbe el baño
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
-
Los chats de la secretaria de Ferraz con Koldo: «El jefe se ha ido sin que le diera el money, ven mañana»
-
Feijóo pide a Sánchez que deje de «manosear» el aborto contra el PP: «Una causa superada de las mujeres»
-
El insólito caso de Vacherot: en semis con el segundo peor ranking y su primo como posible rival