¿Cómo afecta el tabaco al corazón?
¿De qué forma afecta el tabaco al corazón? Estos son algunos consejos prácticos a tener en cuenta, toma nota de ellos y aporta hábitos saludables en tu vida.
Para nadie es secreto que fumar es una de las adicciones más nocivas de las sociedades modernas. El cigarrillo es un culpable habitual en casos de cáncer en los pulmones y otras afecciones relacionadas. Pero los daños que genera en el organismo se extienden más allá del aparato respiratorio. La forma en que afecta el tabaco al corazón es tan dramática, que los fumadores tienen 70% más de probabilidades de mortalidad por enfermedad coronaria en comparación con quienes no tienen el hábito.
Pero no fumar tampoco implica estar completamente libre de riesgos. Solo en España 6.200 fumadores pasivos mueren cada año. Algunos especialistas señalan que convivir con una persona que consume diariamente una cajetilla, equivale a mantener una frecuencia de nueve cigarros al día.
Maneras en las que afecta el tabaco al corazón
Es común entre la mayoría de los adictos al tabaco mantener una frecuencia cardíaca elevada. La nicotina y el monóxido de carbono presentes en este producto contraen las arterias principales y aumenta la presión sanguínea. Una consecuencia directa del esfuerzo adicional que debe hacer el corazón para distribuir la sangre a todo el cuerpo. Lo que a su vez se traduce en mayores riesgos de accidentes cerebrovasculares o infarto del miocardio.
El alquitrán, sustancia química también incluida en el cigarrillo y que entra al organismo con cada calada, es responsable de muchos episodios de aterosclerosis. De igual forma incide en el aumento del colesterol malo, acabando al mismo tiempo con el colesterol bueno. Todo esto se traduce en un mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos, otra situación de alto riesgo para el tren cardiovascular.
Razones para dejar de fumar
Lo anterior es apenas una pequeña muestra de lo perjudicial que es el cigarrillo para la salud en general, así de cómo afecta el tabaco al corazón en lo particular. Las estadísticas son dramáticas. Al menos una de cada cinco muertes a nivel mundial está relacionada de manera directa o indirecta con el tabaquismo.
Tampoco es un secreto que para superar esta adicción se requiere de mucho más que solo determinación y fuerza de voluntad. El síndrome de abstinencia que se genera al suspender su consumo supone un reto ‘épico’ para prácticamente la totalidad de los implicados. Más allá de que las sensaciones de desesperación, apremio y desequilibrio no sean duraderas.
Los primeros efectos positivos de dejar de fumar aparecen a las pocas horas. Aunque para que sean evidentes se requerirá de algunos días. A largo plazo, las probabilidades de sufrir enfermedades del corazón serán considerablemente menores en comparación con las personas que no lograron o no intentaron abandonar su dependencia al cigarrillo.
Temas:
- Tabaco
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Estos son los rivales del Barcelona en la Champions League
-
Sorteo de la Champions League 2025-2026 en directo | Rivales del Real Madrid, Barcelona y Atlético y cómo quedan los grupos de la fase de liga
-
Renfe elimina los trenes Avlo en la línea Madrid-Barcelona: esto es lo que va a pasar ahora
-
‘Supervivientes All Stars 2’: lista actualizada de concursantes confirmados
-
Dónde ver el sorteo de la Champions League en directo online gratis y por TV en vivo