Cómo afecta el estrés a hombres y mujeres
Ante una situación de estrés, el corazón de los hombres y mujeres no reacciona de la misma manera. De ahí que los expertos aconsejen tener en cuenta esto a la hora de prescribir un tratamiento. Esta situación, cuando llega a convertirse en crónica, puede resultar muy dañina para la salud. Con el tiempo puede originar diabetes, depresión, problemas menstruales, obesidad, ansiedad, afecciones de la piel, hipertensión e insuficiencia cardíaca. A continuación te explicamos cómo afecta el estrés a hombres y mujeres.
Una investigación desarrollada por una de las instituciones médicas más importantes de Estados Unidos, el Duke Heart Center, y que publicó el Journal of the American College of Cardiology, demostró que hay reacciones psicológicas y cardiovasculares muy distintas en las situaciones de estrés mental en función del sexo.
En este estudio se ocuparon de analizar la respuesta de 254 hombres y 56 mujeres con enfermedades cardiovasculares. Después de hacer unos cuantos esfuerzos se les sometió a unas tareas mentales estresantes, además de una prueba de esfuerzo. Para estudiar los cambios producidos en el corazón en el periodo comprendido entre las tareas de estrés mental y los descansos hicieron un ecocardiografía a los participantes. También midieron la frecuencia cardiaca, la presión arterial y les tomaron muestras de sangre.
El resultado fue que los hombres experimentaban más variaciones en la frecuencia cardiaca y en la presión arterial tras someterse a un estrés mental, mientras que ellas sufrían una reducción del flujo de sangre al corazón (isquemia miocárdica) y un incremento de la agregación de plaquetas, que es el principio de la generación de coágulos.
Ya se sabía que había una relación entre el estrés mental y la enfermedad cardiovascular, pero gracias a esta investigación también se conoce que el estrés afecta a la salud cardiovascular de mujeres y hombres de una manera distinta, como explica el responsable de esta investigación, Zainab Samad.
Hay varios signos que alertan del estrés, como recoge la Fundación del Corazón:
-Agotamiento, tensión muscular, dolor de cabeza: sensación de falta de energía, diarrea o estreñimiento, vértigo, náuseas, sequedad bucal y pulso cardíaco rápido.
-Dejadez y excesos: cuando una persona se siente desbordada por las preocupaciones es posible que se acabe abandonando, tanto en su forma de vestir como en el higiene, llegando también a abusar del tabaco, el alcohol o las pastillas.
-Cuidado con ciertos hábitos: en situaciones de mucho estrés resulta fácil que se alteren las necesidades más básicas, como puede ser dormir o comer poco o en exceso.
-Problemas mentales: que se traduce en dificultades para concentrarse, preocupación excesiva, sensación de agobio, tensión, agitación, mal humor y nerviosismo.
-Miedos incontrolables: en situaciones muy extremas aparecen los miedos y la sensación de miedo que resultan muy complicadas de controlar.
-Pesimismo: las personas con estrés siempre suelen pensar en negativo, llegando a recordar las situaciones traumáticas del pasado.
-Malestar general: el organismo incrementa la producción de adrenalina y cortisol, lo que ayuda a que se produzcan cambios de la presión sanguínea, la frecuencia cardíaca, la actividad física y el metabolismo.
Lo último en OkSalud
-
Sánchez a oscuras: ni luz ni explicaciones
-
Así activaron los hospitales en España sus planes de emergencia para garantizar la atención crítica
-
El sistema de salud madrileño resiste: 35 hospitales operativos en medio del colapso eléctrico
-
Hito médico: primera cirugía mamaria mínimamente invasiva robotizada en España
-
La lista completa de los alimentos que ayudan a fulminar la ansiedad: rebajan el cortisol
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»