¿Cómo acabar con las molestas bolitas de grasa del rostro?
Si tu piel es tendente a tener irregularidades, seguro que sabes lo que son esas bolitas de grasa que aparecen de vez en cuando en el rostro y que son difíciles de clasificar, pues no son ni granitos infectados ni puntos negros pero igualmente contribuyen a que tu piel esté granulosa. Te contamos cómo acabar con las molestas bolitas de grasa del rostro.
Como seguro habrás adivinado, reventarlas no es una opción, pero puede que te interese saber que existen distintas formas de eliminarlas ¡y es por ese motivo que a continuación te explicamos todas las alternativas que existen para olvidarte de ellas! Así que si te interesa conocer mejor por qué se forman estas acumulaciones de grasa y cómo puedes eliminarlas te animamos a que sigas leyendo para conseguir que tu rostro tenga por fin el aspecto que deseas.
Su nombre correcto es ‘quiste de milium’
Para empezar, es interesante que sepas que los miliums son minúsculos quistes de queratina que miden entre 1 y 3 centímetros y que aunque suelen aparecer sobre todo en el rostro, también es posible que los encuentres en otras zonas de tu cuerpo como por ejemplo en la espalda o en las axilas; y aunque por lo general la queratina es buena, en este caso provoca que la grasa no pueda salir a la superficie y que por lo tanto aparezcan estas protuberancias.
Aunque no debes preocuparte porque no se trata de una irregularidad peligrosa para tu salud, si te interesa eliminarlas de tu rostro por su antiestética apariencia, la buena noticia es que hay distintas acciones que puedes tomar tanto para prevenirlas (algo que puedes conseguir eliminando algunos malos hábitos de tu día a día como fumar, llevar una mala dieta o descuidar la higiene facial); ¡como para eliminarlas!
Hazlo de la manera más conveniente para ti
Mientras que existe la posibilidad de retirar estas bolitas de grasa en casa -con remedios caseros naturales que tengan la finalidad de exfoliar tu rostro o con un procedimiento que incluya una pequeña aguja esterilizada que te ayude a pinchar esas bolitas sin apretar-, también debes saber que existen tratamientos médicos practicados por los dermatólogos y pensados precisamente para eliminar los miliums.
Y lo cierto es que no por casualidad acudir a un profesional es definitivamente lo más recomendable, pues tratar este problema con un médico especializado te garantizará un buen resultado tras aplicar el láser o electrobisturí (una técnica segura y poco agresiva que acaba con los quistes de milium de raíz y no deja marcas en la piel) que se suele utilizar para eliminar estos pequeños quistes.
Además, será también el doctor quién podrá recomendarte cuales son los mejores productos para tratar tu tipo de piel, así que si te interesa adoptar mejores hábitos desde ahora para que este problema estético no vuelva a afectarle a tu rostro, acude a tu dermatólogo y deja que sea él quien te recete alguna crema con retinol o ácido glicólico que reduzca el grosor de las capas externas de la piel para que no vuelvan a aparecer estos puntos de grasa en tu piel.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo dental en Marruecos
-
Fiesta, salud y prevención: Madrid refuerza la información sanitaria ante el Orgullo 2025
-
Adelgazar potencia la testosterona, mejora la función eréctil y eleva la satisfacción sexual masculina
-
Dime cómo tienes las uñas y te diré qué enfermedades puedes padecer
-
La convalecencia: cómo mejorar en un proceso de restablecimiento
Últimas noticias
-
Lo que la amnistía no amnistía
-
Última hora del estado de salud de Montoya tras ‘Supervivientes 2025’: «Ha dejado de hacer vida normal»
-
Miles de afectados denuncian el caos ferroviario: «¡Socialismo puro y duro!»
-
Última hora de la incidencia y los retrasos en Renfe hoy, en directo | Avería en los trenes entre Madrid y Andalucía
-
CaixaForum Madrid da la bienvenida al verano con música, danza, circo y talleres sensoriales