5 comidas que no deberías meter en un tupper de plástico
Resulta muy extraño encontrarse con una familia que se reúna a diario en torno a la mesa para disfrutar de la comida, con sus dos platos y un postre. Estamos supeditados siempre a unos horarios y a un trabajo que casi siempre nos impide reunirnos. Esto ha dado paso a una alimentación más improvisada, en donde comemos lo primero que encontramos en el frigorífico y lo consumimos en cualquier lugar y momento. Por eso los recipientes de plástico se han convertido en nuestros aliados en este proceso. Resulta baratos y ligeros, pero hay una serie de 5 comidas que no deberías meter en un tupper de plástico.
Ensaladas con aliño
Las hojas de lechuga, canónigos y rúcula perderán toda su textura crujiente cuando las guardemos en un recipiente de estos y además vayan con el aliño. Lo adecuado es transportar la ensalada en un tupper de cristal y a poder ser aliñarla justo antes de comerla.
Leche y derivados
Tampoco está considerado como apto que incorpores a los tupper de plástico alimentos como la nata o la leche con el café. Ten en cuenta que estos utensilios se someten a cambios de temperatura y podrían causar un corte de la leche, con el posterior malestar en el estómago.
Guisos y sopas
Tampoco deberías utilizar los recipientes de plástico para aquellas comidas que se comen a elevadas temperaturas. En cualquier caso, no puedes calentar los alimentos en él y antes de guardar la comida caliente deberías dejarla enfriar. En el caso de respetar ese descenso de la temperatura el contacto con el plástico no creará vapor y se mantendrá mejor la textura.
Huevo crudo y carnes procesadas anteriormente
Alimentos con huevo crudo, como pueden ser una tortilla poco hecha o una mayonesa casera, también corren el iresgo de contaminarse por alguna bacteria. Evitaremos su transporte, excepto si se hace con un envase adecuado para que no pierda la cadena del frío.
Infusiones y café
También hay recipientes pensados para llevar la bebida caliente a cualquier lado, ya sea el café o un té. En la medida de lo posible es preciso que cuando lo llenemos no se encuentre muy caliente, para que la bebida no se contamine con el plástico.
Recuerda la necesidad de utilizar recipientes de plástico de cierta calidad para que no afecte a la calidad de nuestras comidas.
Lo último en OkSalud
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Este es el ingrediente que sí funciona en las cremas antienvejecimiento
-
Fármacos contra el dolor ralentizan el avance del cáncer de huesos
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
El PP elige a Juanfran Pérez Llorca para sustituir a Mazón como presidente de la Comunidad Valenciana
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
No habrá derbi en la segunda ronda de la Copa del Rey
-
Uribes defiende las protestas en la Vuelta: «No se pueden blanquear situaciones de violencia extrema»
-
El vendaje que salvó a Alcaraz en Tokio: «La señal que envía desde la piel llega directamente al cerebro»