Cómo conseguir que la comida rápida sea más sana
Comer sano puede convertirse en toda una odisea para aquellas personas que tienen una vida muy ajetreada, que apenas pueden sentarse a la mesa o que no disponen del suficiente tiempo para cocinar. Siempre encontramos en la comida rápida o fast-food una gran alternativa, que nos permite salir de todos los apuros. En este tipo de establecimientos empiezan a vender también una alimentación más sana, con productos bajos en grasas y en calorías. Hoy te explicamos cómo conseguir que la comida rápida sea más sana, sin que repercuta en tu cuerpo.
Reclamar alimentos de calidad
Los consumidores cada día son más exigentes a la hora de comer. Ya no desean únicamente que les llenen el plato, también quieren pagar por unos alimentos de primera calidad. Las cadenas de comida rápida se han visto obligadas a modificar sus menús, apostando por aquellos que contengan ingredientes más sanos, como puede ser el brócoli, la remolacha, la lechuga, el tomate, el arroz integral o la avena.
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»
-
Adiós a los abonos gratis de RENFE si no haces esto: quedan días
-
Los jóvenes españoles podrán viajar gratis por Europa: estos son los requisitos para hacerlo
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León