Cómo conseguir que la comida rápida sea más sana
Comer sano puede convertirse en toda una odisea para aquellas personas que tienen una vida muy ajetreada, que apenas pueden sentarse a la mesa o que no disponen del suficiente tiempo para cocinar. Siempre encontramos en la comida rápida o fast-food una gran alternativa, que nos permite salir de todos los apuros. En este tipo de establecimientos empiezan a vender también una alimentación más sana, con productos bajos en grasas y en calorías. Hoy te explicamos cómo conseguir que la comida rápida sea más sana, sin que repercuta en tu cuerpo.
Reclamar alimentos de calidad
Los consumidores cada día son más exigentes a la hora de comer. Ya no desean únicamente que les llenen el plato, también quieren pagar por unos alimentos de primera calidad. Las cadenas de comida rápida se han visto obligadas a modificar sus menús, apostando por aquellos que contengan ingredientes más sanos, como puede ser el brócoli, la remolacha, la lechuga, el tomate, el arroz integral o la avena.
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Unos indígenas violentos atacan con piedras y palos el convoy del presidente de Ecuador
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11