Cómo conseguir que la comida rápida sea más sana
Comer sano puede convertirse en toda una odisea para aquellas personas que tienen una vida muy ajetreada, que apenas pueden sentarse a la mesa o que no disponen del suficiente tiempo para cocinar. Siempre encontramos en la comida rápida o fast-food una gran alternativa, que nos permite salir de todos los apuros. En este tipo de establecimientos empiezan a vender también una alimentación más sana, con productos bajos en grasas y en calorías. Hoy te explicamos cómo conseguir que la comida rápida sea más sana, sin que repercuta en tu cuerpo.
Reclamar alimentos de calidad
Los consumidores cada día son más exigentes a la hora de comer. Ya no desean únicamente que les llenen el plato, también quieren pagar por unos alimentos de primera calidad. Las cadenas de comida rápida se han visto obligadas a modificar sus menús, apostando por aquellos que contengan ingredientes más sanos, como puede ser el brócoli, la remolacha, la lechuga, el tomate, el arroz integral o la avena.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Alemania vota mañana con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Un Atlético de alto standing deja en silencio Mestalla
-
Detenida esta querida actriz de ‘La que se avecina’: esto es lo que ha hecho
-
Alineación del Barcelona contra Las Palmas: Flick apuesta por Casadó en un once con rotaciones