Cómo conseguir que la comida rápida sea más sana
Comer sano puede convertirse en toda una odisea para aquellas personas que tienen una vida muy ajetreada, que apenas pueden sentarse a la mesa o que no disponen del suficiente tiempo para cocinar. Siempre encontramos en la comida rápida o fast-food una gran alternativa, que nos permite salir de todos los apuros. En este tipo de establecimientos empiezan a vender también una alimentación más sana, con productos bajos en grasas y en calorías. Hoy te explicamos cómo conseguir que la comida rápida sea más sana, sin que repercuta en tu cuerpo.
Reclamar alimentos de calidad
Los consumidores cada día son más exigentes a la hora de comer. Ya no desean únicamente que les llenen el plato, también quieren pagar por unos alimentos de primera calidad. Las cadenas de comida rápida se han visto obligadas a modificar sus menús, apostando por aquellos que contengan ingredientes más sanos, como puede ser el brócoli, la remolacha, la lechuga, el tomate, el arroz integral o la avena.
Lo último en OkSalud
-
Así se entrenan los profesionales sanitarios para prevenir agresiones
-
Irene Boj: «La nutrición clínica ayuda a prevenir y tratar la desnutrición relacionada con la enfermedad»
-
Visitar al traumatólogo es esencial para prevenir lesiones de cadera
-
Síndrome del túnel carpiano: reconocer los síntomas y personalizar el tratamiento
-
Así ha llegado Sor Rosario, a sus 111 años, a convertirse en la monja más longeva del mundo
Últimas noticias
-
Transforma lo que quieras, Begoña, pero sin aprovecharte del cargo de tu marido
-
Francisco de la Torre: «El ‘procés’ fracasó porque Cataluña no tenía Hacienda propia y ahora la va a tener»
-
El Arsenal pone a prueba la dictadura del Barcelona en la Champions femenina
-
Paralizado el desahucio de Mónica García en Cercedilla tras darse de baja el abogado del Ayuntamiento
-
El nuevo negocio de la imputada Begoña Gómez: un lobby con empresas privadas para «transformar el mundo»