El Colegio de Farmacéuticos colaborador estratégico en la campaña de vacunación de la gripe en Madrid
El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM) ha participado en la estrategia de vacunación llevada a cabo en la Comunidad de Madrid a través del centro de vacunación para la gripe autorizado por la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la CAM, que ha estado activo desde el pasado 20 de octubre.
Tras la primera experiencia como centro de vacunación en 2021, entonces contra la covid, el COFM se ha sumado nuevamente a la estrategia de vacunación en Madrid, para ayudar en la cobertura de vacunación antigripal de aquellos farmacéuticos considerados grupo de riesgo (personal sanitario de oficina de farmacia, hospitales o laboratorios clínicos, así como los mayores de 65) y contribuir en la mejora de las tasas de vacunación de la gripe en farmacéuticos y facilitar su acceso a la inmunización.
El dispositivo, instalado en la sede de la corporación madrileña durante los cuatro meses que ha durado la campaña de este año, cerrada ayer oficialmente, ha contado con la participación de 40 farmacéuticos voluntarios, un médico y un enfermero.
Para Manuel Martínez del Peral, presidente del COFM, la colaboración en esta campaña “es esencial para sumar recursos y demuestra la capacidad de los farmacéuticos para participar en las campañas de vacunación junto al resto de profesionales sanitarios”.
“El objetivo ha sido fomentar e inmunizar a todos los farmacéuticos considerados grupo de riesgo, ya sea porque tienen contacto directo y frecuente con pacientes o bien por ser mayores de 65 años”, comenta Óscar López, vicepresidente del COFM y responsable del centro de vacunación. A la colaboración para aliviar la alta presión asistencial que tienen los centros sanitarios, López suma como objetivo de la iniciativa el incremento del porcentaje de farmacéuticos inmunizados contra la gripe, lo que implica una mayor protección de los pacientes con los que interactúan.
“Al igual que ocurre en otras profesiones sanitarias, la vacunación entre farmacéuticos es más baja de lo deseable; no supera el 30%. Por ello, y teniendo en cuenta que este es un colectivo de riesgo, hemos realizado el esfuerzo de facilitar el acceso desde el colegio al profesional de oficina de farmacia y de otras modalidades de ejercicio”, explica.
Temas:
- Farmacia
Lo último en Farmacia
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cofares dedica más del 38% de sus rutas a asegurar el acceso diario de medicamentos a farmacias rurales
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Luz Sela: «Bolaños también puede verse implicado en el caso del hermano de Pedro Sánchez»
-
Locura total en Old Trafford: el United remonta cuando perdía por dos goles ¡en el 114′ de la prórroga!
-
Cuadro y calendario de las semifinales de la Europa League 2025: cruces, fechas y horarios
-
El Athletic se impone al Rangers y ya está a un paso de su final en casa