Cómo cogerle afición al deporte si eres principiante
Muchas personas empiezan a realizar ejercicio por recomendación médica o simplemente porque pretenden perder los kilos de más. En muchos casos, se acaba abandonando la rutina en cuestión de semanas por culpa del aburrimiento y del cansancio. El entusiasmo con el que se había empezado pasa a mejor vida y al final acabamos regresando al sofá para continuar con la vida sedentaria. En este artículo te explicaremos cómo cogerle afición al deporte si eres principiante.
En primer lugar hay que darse cuenta de lo peligroso que resulta el sedentarismo. Se puede considerar como uno de los grandes enemigos de la salud. Incluso provoca más muertes al año que los accidentes, el tabaco u otros hábitos perjudiciales para el organismo. Así que sí te encuentras tirado en el sofá y viendo la tele, no te quedará más remedio que levantarte y plantearte un cambio en tu estilo de vida.
Lo que se busca es convertir la actividad física en algo agradable, en donde la pereza quede a un lado y respetar una serie de pautas que pueden resultar de gran ayuda.
Una vez que empiece con el ejercicio hay que procurar ser lo más realista posible. Los objetivos hay que fijarlos en minutos y no en horas. A poder ser, deben ser actividades suaves, que no impliquen un excesivo esfuerzo. Realizar diez abdominales, caminar durante 15 minutos o algún entrenamiento de fuerza que no se prolongue más de cinco minutos pueden ser opciones estupendas.
No se trata de cansarse ni tampoco de competir contra nadie. Hay que familiarizarse con unas rutinas. En la medida de lo posible hay que elegir un lugar y unos horarios fijos que intentaremos respetar al máximo. Cada día nos llevará sólo unos minutos, así que no excusas con el tiempo.
El ejercicio debe formar parte de la rutina diaria. Puedes elaborar un calendario o una agenda con las actividades a desarrollar. Si te gusta madrugar por las mañanas para entrenar no dudes en preparar la ropa y la mochila la noche anterior. De esa manera te estarás comprometiendo a realizar el ejercicio. Debe haber un compromiso importante por tu parte para conseguir introducir el deporte en tu vida.
De vez en cuando es preciso premiarse a uno mismo después de realizar ejercicio. Un capricho en forma de merienda puede ser una buena opción, aunque algunos aconsejan no darse homenajes con la comida. Y es que si hacemos una actividad deportiva para adelgazar, de poco servirá que nos comprometamos con ella si luego nos comemos un bizcocho o una tableta de chocolate.
Merece la pena registrar en el ordenador o en una libreta todo el ejercicio que vaya realizando. Es una manera de comprobar la evolución diaria. No dudes en escoger actividades que te gusten de verdad, por las que te sientas atraído. Durante el tiempo que estés entrenando hay que gozar con ella y nunca tomárselo como una obligación.
Algunas veces cuesta mucho empezar a hacer deporte, pero cuanto antes comiences, mejor. No lo dejes para mañana.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los efectos en la salud si sufres el síndrome del «trabajador siempre conectado»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Nunca hagas esto con las pastillas: un médico revela el riesgo de cortarlas o machacarlas
-
¿Y si Parkinson y melanoma compartieran tratamiento?: una proteína da la clave
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
Últimas noticias
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares
-
Flick: «No pensamos en el Madrid, solamente en recuperarnos»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Leganés
-
El Barcelona gana sin querer en Leganés