Las claves entre la caída del pelo y el coronavirus
La carga genética, el estrés, los cambios de hábito son algunas de las causas más frecuentes que provocan la pérdida de cabello en los españoles. Pero a todo ello se ha añadido la Covid-19, porque al parecer hay una relación entre la caída del pelo y el coronavirus, y es objeto actual de muchas investigaciones.
Lo cierto es que se ha llegado a la conclusión de que es un síntoma y sobre todo una consecuencia porque muchas personas que se infectaron ahora ven como el pelo se cae más de lo normal.
Eduardo López Bran, dermatólogo de Clínica Imema, explica algunas de estas claves y por qué hay un aumento de casos de españoles con algún tipo de alopecia, así como la hipótesis que invita a pensar que un paciente con calvicie común tiene más facilidad de contagiarse del Covid-19.
Según el profesional, los pacientes que padecen alopecia androgénica tienen más opciones de contraer el virus, mediante penetración del mismo en las células pulmonares. Actualmente hay muchísimos estudios y se están desarrollando trabajos de investigación para corroborarlo.
Más casos desde marzo de 2020
El doctor comenta que ha visto un incremento muy importante del número de pacientes que acuden a consulta refiriendo una intensa pérdida de pelo en las últimas semanas o meses.
¿Cuáles son las razones? es provocada por la propia infección viral por el coronavirus, pero también por los posibles efectos secundarios de los fármacos que se emplean para el tratamiento del mismo.
Hay más causas porque nos sometemos a un enorme estrés provocado por la incertidumbre que supone en sí este virus y la situación actual. Esto sumado a las consecuencias sociales y económicas que está provocando esta crisis. Todo ello siempre supone un aumenta de la caída del cabello, además de que nos encontramos en una estación del año, el otoño, proclive a esta caída.
¿Qué es la alopecia aguada por coronavirus?
Estamos aprendiendo más cosas sobre este virus. En concreto, su relación entre la caída del pelo y el coronavirus. Así, y según indica el doctor, esta caída intensa de pelo provocada por el coronavirus es una caída de pelo aguda que recibe el nombre de efluvio temporal y que es reversible.
¿Cómo prevenimos este problema?
Según el profesional todo ello pasa por diversas prevenciones.
Higiene capital correcta
Pues muchas veces no seguimos una higiene correcta con nuestro cabello. Hay que saber qué tipo tenemos y aplicar el champú necesario, y no podemos lavar el pelo cada día porque se estropea.
Alimentación saludable
La salud de nuestro cabello está totalmente relacionado con aquello que comemos. A mayores nutrientes, como vitaminas y minerales, más fortalecido estará nuestro pelo y por tanto menos se caerá.
Tratamientos locales
En el caso de que se caiga mucho y tengamos este problema como consecuencia de la Covid-19, entre otros, el doctor recomienda pedir consejo al dermatólogo a la hora de iniciar tratamientos de tipo local y también de infiltraciones de plasma rico en proteínas, el conocido PRP, que entre otros puede ayudar a minimizar la pérdida de pelo y en cualquier caso a recuperarlo con más rapidez.
Diferencias entre alopecia endrogénica y caída de cabello
No siempre que se cae el pelo es por sufrir una alopecia endrogénia o bien por el virus. Ya hemos visto que hay diferentes causas.
Sus principales diferencias, según el doctor, radican en que son dos tipos de pérdidas de pelo totalmente diferentes. “La alopecia androgénica/calvicie común es la causa más frecuente de pérdida de pelo tanto en hombres como en mujeres y es debida a una predisposición genética y un factor hormonal añadido”.
Mientras que “la pérdida del cabello por estrés, por la infección del coronavirus tiene un carácter reversible, como decía anteriormente”.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE