Claustrofobia: qué es y cómo combatirla
Los espacios cerrados pueden convertirse en una verdadera pesadilla. La claustrofobia es un trastorno que afecta en el día a día y produce gran ansiedad en las personas que la padecen cuando tienen que entrar, por ejemplo, sin más remedio, en un ascensor. ¿Conoces este trastorno y cómo se puede combatir?
¿Qué es la claustrofobia?
La claustrofobia es un trastorno que provocan gran ansiedad por el miedo a sentirse enclaustrado. Es la fobia que produce temor a encontrarse en un lugar cerrado en el que no hay salidas como puede ser un ascensor, un avión o una habitación cerrada. La ansiedad se produce porque el afectado tiende a pensar, irracionalmente, en lo que podría ocurrir en un lugar así como no poder moverse o asfixiarse.
La oscuridad o tamaño de un lugar puede contribuir a que una persona con claustrofobia se agobie más o menos, pero el problema reside en los pensamientos y no en dichas características.
Cómo combatirla
La manera de tratar la claustrofobia es acudir a un profesional de la salud mental. Este guiará en el método a seguir para combatirla. El tratamiento estará enfocado a:
Aprender a controlarla. Conocer en qué casos se produce y cómo relajarse en los mismos. Para ello se pueden realizar pequeños simulacros después de haberse mentalizado a cómo enfrentarla. Primero se imagina y estudia qué tipo de pensamientos y acciones se llevarían a cabo y luego se ponen en práctica.
Acabar con el miedo. El afectado tiene que aprender a anticipar estos momentos y evitar los pensamientos negativos. Asimilar, por ejemplo, que en un ascensor no tiene por qué ocurrir nada negativo. Dejar de pensar en lo qué se cree que puede pasar y centrarse en los hechos, para así acabar con el miedo irracional.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué no paro de estornudar? Todas las alergias que hay ahora en España
-
Ayuso anuncia dos nuevos hospitales de día para adolescentes en Parla y Arganda antes de 2025
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Nobel de Medicina para Brankov, Ramstell y Sakaguchi por descubrir cómo podemos controlar el sistema inmune
-
El tratamiento de cáncer de mama vive una «revolución» que permite mayor supervivencia y calidad de vida
Últimas noticias
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025